Parlamentario andino Juan Carlos Ramírez:

Proponen nuevos términos de la integración andina para el siglo 21

Centro de Noticias del Congreso

31 Mar 2022 | 13:59 h

El parlamentario andino Juan Carlos Ramírez estableció nuevos conceptos sobre los que se debe trabajar la propuesta de integración andina para el siglo 21.

Fue durante su participación en el segundo evento sobre Derecho Comunitario Andino que se desarrolló en el auditorio Constitución del Congreso Nacional de Colombia, en el que discutieron los nuevos desafíos del sistema de integración para los países andinos y la importancia que demanda tener un derecho comunitario sólido y vigente para el beneficio de nuestros ciudadanos.

Ramírez Larizbeascoa propuso revisar los esfuerzos por la integración desde la firma del Acuerdo de Cartagena (1969) a la fecha, y planteó la necesidad de arribar en propuestas y decisiones concretas como la creación de un Banco Central Andino, tener una moneda única, lograr un Arancel Común (que debería ser 0) y la eliminación de las aduanas para un libre transporte de alrededor de los 130 millones de ciudadanos de los países andinos.

“El modelo de integración que los países andinos podríamos tomar es el de una confederación como Suiza, la cual se denominaría Confederación Andina. Estoy convencido que una real integración va a llevar a la prosperidad de nuestros pueblos y, por tanto, a una mejor calidad”, dijo.

El segundo evento de Derecho Comunitario Andino se desarrolló en Colombia en el marco de la semana de sesiones mensuales de ese organismo supranacional, como un esfuerzo más para sentar las bases de un derecho comunitario sólido en beneficio de nuestros ciudadanos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir