Las reservas indígenas son intangibles y se prohíbe el ingreso de agentes externos a reservas y asentamiento poblacional

Proponen mejorar situación de comunidades indígenas no contactadas

Centro de Noticias del Congreso

19 May 2020 | 21:52 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside el congresista Lenin Bazán Villanueva (FA), debatió el martes 19 una iniciativa que propone modificar algunos artículos de la Ley 28736, Ley para la protección de pueblos en situación de aislamiento o contacto,

La propuesta establece que las reservas indígenas son intangibles y se prohíbe el ingreso de agentes externos a las reservas y el asentamiento poblacional, a fin de preservar su salud.

En efecto, en la reunión de trabajo se dio cuenta, para su debate, el proyecto de ley 4044-CR/2019 que propone a través de un dictamen, modificar en parte la ley 28736 planteando algunos criterios nuevos al respecto, como la modificación del artículo 7 que trata sobre la cautela de los derechos de los pueblos en mención.

También se planteó revisar el artículo 5, inciso c) de la Ley PIACI (28736) sobre el carácter intangible de las reservas indígenas, declarar reservas indígenas a las Reservas Territorial Kugapacori, Nahua, Nanti, entre otros y la Reserva Territorial de Madre de Dios.

De igual forma, la posibilidad de realizar denuncias ante el Ministerio Público cuando exista muertes sobre dichos territorios, en su defensa social y ambiental, entre otras modificaciones sobre este caso.

Al respecto, los congresistas Lenin Bazán (FA), Luz Cayguaray (Frepap), Daniel Olivares (PM), Manuel Aguilar (AP) señalaron la necesidad de tener en cuenta el Decreto Legislativo 1374 que establece el Régimen Sancionador por el incumplimiento de las disposiciones de la Ley 28736.

De igual forma, el DL 1489 que establece acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Covid 19.

Durante el debate, los legisladores también coincidieron en señalar tener en cuenta el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, que son vinculantes y de obligatorio cumplimiento para el Estado peruano y obliga a adoptar medidas efectivas que garanticen los derechos a los pueblos indígenas, salvaguardando su existencia e integridad.

En esa misma línea de opinión, los parlamentarios Marco Verde (APP), Alexander Lozano (UPP), César González (SP) también coincidieron en señalar la necesidad de mejorar las condiciones sociales y ambientales de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

También incidieron en que los pueblos ondígenas en aislamiento voluntario no pueden abogar por sus propios derechos.

Esta realidad hace que asegurar el respeto a sus derechos cobre una importancia especial y que los Estados, organismos internacionales, integrantes de la sociedad civil, y otros actores en la defensa de los derechos humanos deban asegurar que sus derechos sean respetados de la misma manera, al igual que todos los habitantes de las Américas.

Finalmente se señaló que dicha iniciativa mejorará el clima de negocios en el Perú, convivencia pacífica, entre otros aspectos vinculados a esa realidad social y ambiental.

Al término de la reunión, y luego de los diversos aportes y propuestas de la iniciativa en mención, se acordó continuar con el debate para el próximo viernes 22 con la finalidad de llegar a las conclusiones consensuadas para la modificación de la Ley 28736.

Se acordó también solicitar opiniones a los Ministerios de Cultura, y Ambiente, Defensoría del Pueblo, AIDESEP, Fiscalía de la Nación, Sociedad Nacional de Minería, entre otras instituciones.

 

Lima, 19 de mayo de 2020

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir