PROPONEN LEY PARA REGULAR LOMAS CAPITALINAS Y EVITAR SU DESTRUCCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2016 | 11:15 h

La urgente aprobación de un proyecto de ley para regular y administrar de mejor forma las zonas de lomas ubicadas en diferentes distritos de Lima, a fin de evitar las invasiones y las destrucciones que en ellas se perpetran, se demandó en reunión de trabajo que sostuvo este viernes 4 la congresista Leyla Chihuán Ramos (FP) con dirigentes de organizaciones vecinales de diferentes sectores de Lima Metropolitana.
La parlamentaria, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, propició el encuentro realizado en la sala 5 del edifico Víctor Raúl Haya de la Torre. Indicó que la finalidad fue recibir las observaciones y hasta quejas del vecindario, a través de sus representantes. Añadió que luego se efectuará una reunión con los alcaldes distritales.
A la cita de trabajo acudieron representantes de organizaciones de pobladores de Villa María del Triunfo, Independencia, La Molina, Carabayllo y Huaycán, entre otros.
Coincidieron en que es general, y por demás preocupante, el problema de las lomas, zonas altas que deberían ser preservadas dado su carácter de pulmones de la ciudad y de defensa de la ecología.
“Mientras no haya una ley que regule el funcionamiento y la preservación de las lomas, cualquier ordenanza municipal que se dicte para protegerlas no se cumplirá y hasta será burlada”, dijeron varios de los dirigentes que intervinieron en la reunión, entre ellos Richard Aguilar y Gerónimo Huayhua.
Reclamaron que la ley que se dicte sobre el particular sea para proteger esas zonas, las cuales ahora son cada vez más reducidas porque en ellas se dan casos de invasiones y construcción de carreteras, todo lo cual afecta también el medio ambiente en sus respectivas jurisdicciones.
Lamentaron que la Municipalidad Metropolitana de Lima no actúe como debe hacerlo en defensa de esas zonas que indudablemente deberían de ser consideradas intangibles, según dijeron.
Algo similar ocurre con la fiscalía ambiental, precisamente para corregir esos hechos y sancionar a los responsables. Ocurre que las denuncias llegan a esa instancia y allí se paralizan. En consecuencia, las denuncias que se hacen no prosperan mayormente.
La congresista Chihuán dijo que verá que se dicte una disposición expresa para considerar a las lomas como zonas protegidas. Precisó que es necesario tomar medidas inmediatas para que se disponga acciones a fin de conjurar amenazas a los pobladores derivadas del cambio climático, fenómeno El Niño y la propia contaminación que se da por el arrojo de basura y desperdicios en general. (JTR).

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir