En Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Proponen fortalecer atención primaria en salud, beneficios sociales y derechos de artistas

Centro de Noticias del Congreso
29 Abr 2025 | 18:19 h

En su décima octava sesión ordinaria, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, presidida por la congresista Edhit Julón Irigoín (APP), aprobó por mayoría tres dictámenes de alto impacto legislativo.
Las iniciativas apuntan a fortalecer el sistema público de salud, proteger los derechos laborales y consolidar el respaldo al sector artístico del país.
Durante la sesión celebrada en la sala Francisco Bolognesi, tuvo como primer punto en agenda el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10641/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que optimiza el primer nivel de atención del servicio público de salud, dirigida a reforzar la atención primaria y garantizar una respuesta más eficiente del sistema sanitario.
La propuesta establece que el Ministerio de Salud, en coordinación con otras entidades competentes, realizará una evaluación integral de los establecimientos del primer nivel, bajo el modelo de Redes Integradas de Salud (RIS), conforme a la Ley 30885. Fue aprobada con 14 votos a favor.
Además, con 15 votos a favor, se aprobó el dictamen conjunto de los proyectos de ley 6361, 7389, 7789 y 8284 del 2023-CR, orientado a modificar el Decreto Legislativo 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, con la finalidad de fortalecer el seguro vida ley, ampliando su alcance y asegurando una mayor protección a los trabajadores y sus familias en situaciones de riesgo o fallecimiento.
Finalmente, con 14 votos a favor, aprobó el dictamen que plantea modificar los artículos 15, 18, 36, 40 y 42 de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante (Ley 28131), dirigida a reforzar los derechos laborales y sociales del sector artístico, reconociendo su rol en la construcción cultural del país y asegurando condiciones más justas para su desempeño profesional.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL