PROPONEN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN UNIVERSIDADES

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2019 | 17:30 h

 

       Con el propósito de realizar un balance que permita identificar avances y desafíos de la implementación de la Educación Intercultural para todos (EIT), y la Educación Intercultural bilingüe (EIB), el congresista Edgar Ochoa Pezo, vicepresidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, llevó adelante el foro “Pertinencia Cultural del Derecho a la Educación, Avances y Desafíos”.

Se trata de hacer frente a los problemas educativos del país. Es una agenda extensa y debe convertirse en herramienta fundamental centrada en las raíces peruanas, informó el congresista.

“Este evento es una oportunidad para que a través de sus aportes y sugerencias reflexionen tanto el Legislativo y Ejecutivo y tomen la determinación política sobre una educación intercultural bilingüe en el Perú”, sostuvo Ochoa Pezo.

Dijo que a nivel nacional se cuenta con un marco normativo extenso referido a la educación intercultural y educación intercultural bilingüe, la misma que luego de tres informes defensoriales y el liderazgo del Ministerio de Educación, se cuenta con legislación precisa en Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe, Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Modelo de Servicio de Educación Intercultural Bilingüe y otros.

Por su parte, Nelly Aedo Rueda, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, manifestó que el compromiso de su institución es velar por el cumplimiento de los derechos de las personas, verificar la ejecución de las políticas públicas indígenas a través de los programas de los pueblos nativos, en todo el territorio nacional.

“Hemos realizado aspectos centrales pendientes a nivel de educación intercultural bilingüe; se avanzó a nivel de primaria y se ampliará la oferta a nivel secundaria, y para que la formación bilingüe se fortalezca se enfocará la educación intercultural bilingüe a nivel superior”, dijo la funcionaria.

De otro lado, Ana Patricia Andrade Pacora, viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, indicó que sacar adelante los desafíos en defensa de la educación es tarea de todos y que el rol que juegan los ministerios de Educación y de Cultura y las universidades, abordan las competencias en el ámbito de la educación intercultural bilingüe en el Perú.

Dijo que atender a la población en la educación bilingüe plantea estrategias que compromete a garantizar el acceso al derecho a la educación con docentes idóneos.

Participaron también en el evento Nora Delgado Díaz, directora general de la Dirección General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, y otros.

PRENSA CONGRESO
28.6.19

ver más

Relacionados

49 normas para la lucha contra la inseguridad ciudadana y fortalecimiento de FF.AA. y PNP

11 Jul 2025 | 16:14 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por la legisladora Adriana...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas

11 Jul 2025 | 15:28 h

Con 15 votos a favor y una abstención, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir