PROPONEN DECLARAR A ILO COMO ZONA ESTRATÉGICA

Centro de Noticias del Congreso
15 Mar 2018 | 19:38 h
El pleno del Congreso aprobó en primera votación, por 83 votos a favor 83, ninguno en contra y dos abstenciones, el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública a la provincia de Ilo como zona estratégica para el desarrollo portuario del sur del Perú.
La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Transportes, Roy Ventura (FP) quien señaló que esta provincia moqueguana tiene una ubicación expectante para la economía del país ya que podría conectar el océano Pacífico con el Atlántico.
Mario Mantilla (FP) autor de la iniciativa dijo que en el 2015 se suscribe un acuerdo entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, para desarrollar un proyecto ferroviario para unir esos cuatro países, con el punto de llega en Chile, país que de inmediato inició una agresiva política de desarrollo y construcción de puertos.
Este año deben concluir el puerto San Antonio al norte de Santiago, con una inversión de más de 3,300 millones de dólares y de 1,730 m de largo, con Ferrovías y capacidad de atraque de 7 buques simultáneos, para captar la carga de esos países, indicó.
Paralelamente, Bolivia ha impulsado otro corredor ferroviario que debe unir el puerto Sato de Brasil hasta el puerto de Ilo, que se viene negociando desde el 2015 con el gobierno de Evo Morales. El MTC evaluó cuatro propuestas y finalmente ha optado por el puerto de Ilo para punto de llegada de ese corredor, señaló.
Mantilla informó que en Ilo hay 7 terminales portuarios que pertenecen a Southern, Tramarsa, Enapu, PetroPerú, en los que se movilizan minerales, harina de pescado, contenedores; y que hay dos más en proyecto de construcción.
Finalmente, dijo que es necesario que Ilo tenga una plataforma mucho más grande para atender la carga de tres millones de carga de Bolivia y 15 millones de Brasil. Además, la Autoridad Portuaria Nacional ha opinado que el proyecto es viable desde el punto de vista técnico y jurídico.
PRENSA – CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe