PROPONEN CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE DEL BICENTENARIO

Centro de Noticias del Congreso

01 Mar 2019 | 20:01 h

La Comisión Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú que preside el congresista Juan Sheput llevo a cabo la tercera audiencia pública denominado “Pueblo Libre rumbo al Bicentenario” a fin de rescatar nuestra identidad para las futuras generaciones, siendo un anhelo para la pobladores de la zona la construcción de un parque del bicentenario.

El legislador indicó que el parque del Bicentenario se encontraría frente al cuartel Bolívar y buscaría la integración de todos los peruanos. “No se busca un centro de convenciones. Nosotros sabemos del carácter histórico del cuartel, por lo tanto lo que habría es un parque que contribuya a la ciudadanía, de ninguna manera sería ajeno a los intereses del país o de los propios habitantes de Pueblo Libre”, aseveró.

La comisión buscará la participación ciudadana y de los institutos armados de la jurisdicción en la recreación de los eventos históricos que involucran al distrito en la gesta de la independencia.

El alcalde del distrito de Pueblo Libre, Stephen Haas Del Carpio, anunció que a través de una resolución de alcaldía se conformó la Comisión Conmemorativa del Bicentenario y de la creación política del distrito, que estará presidida por Jorge Nieto Montesinos, ex ministro de Cultura y de Defensa. 
Cabe recordar que Pueblo Libre es un distrito emblemático porque fue escenario de hechos históricos, uno de ellos es el museo “La Quinta de los Libertadores”, lugar donde vivieron los generales Simón Bolívar y José de San Martín y Matorras. El Cuartel Bolívar, que pertenece al Ministerio de Defensa, fue edificado a inicios de la era republicana y representa un monumento viviente porque se desarrollaron hechos históricos.
Por su parte, la directora del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Sonia Guillen, confirmó que el distrito está considerado dentro del programa de celebración de los 200 años de República de nuestro país.

Guillén resaltó la necesidad de regularizar 8 mil metros cuadrados que no están saneados como propiedad del museo y que esto, dijo, afecta la ejecución de proyectos.

PRENSA CONGRESO
1-3-19

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir