Promueven protección del embarazo, de la madre gestante y del niño por nacer

Centro de Noticias del Congreso

13 Mar 2024 | 19:50 h

La Representación Nacional aprobó por mayoría (87 votos a favor, 18 votos en contra y 7 abstenciones), el dictamen que propone la ley que promueve la protección del embarazo, de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar.

La propuesta legal, que se sustenta en el Proyecto de Ley 1520/2021-CR, se debatió durante la sesión plenaria del 15 de setiembre del 2023 y, en función de una cuestión previa, se le derivó a la Comisión de Salud y Población.

En esta ocasión, mediante una reconsideración (que obtuvo 73 votos a favor 34 en contra y 5 abstenciones) planteada por la autora de la iniciativa: Rosangella Barbarán Reyes (FP), se volvió a debatir y aprobar.

La titular de la Comisión de Mujer y Familia, María Jáuregui Martínez de Aguayo (RP), sostuvo la necesidad de “unirse para proteger a la mujer en todo sentido”, y precisó que “este es un tema de profunda relevancia social y humana, la protección integral del embarazo, la madre gestante, el niño por nacer y su entorno familiar”.

“Este enfoque no solo es de salud pública, sino que se trata de un pilar fundamental de nuestra sociedad para el respeto y la promoción de los derechos humanos”, expresó.

La propuesta, dijo, propone “promover y garantizar la protección del embarazo de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar, como condición fundamental para proteger el derecho a la vida y al bienestar de la persona humana”.

Además, señaló que de acuerdo con el texto sustitutorio entregado hoy 13 de marzo, se incluyen en el primer artículo el siguiente texto: “Sus disposiciones no se contraponen ni colisionan con lo dispuesto en el artículo 119 del Decreto Legislativo 635, Código Penal, respecto al aborto terapéutico”.

La norma contiene seis artículos y una Disposición Complementaria Final.

El artículo segundo establece la protección de la gestación de la madre y del niño por nacer; el tercero reconoce la protección del entorno familiar; el cuarto garantiza los derechos de la madre gestante a que se garantice su salud y bienestar en todas las etapas del embarazo.

Intervinieron en el debate los congresistas Rosangella Barbarán Reyes (FP), Mery Infantes Castañeda (FP), Ruth Luque Ibarra (CD-JP), Roberto Sánchez palomino (CD-JP), Alejandro Muñante Barrios (RP), Diana Gonzales Delgado (AvP) y Eduardo Salhuana Cavides (APP).
El dictamen fue exonerado de la segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Vicepresidente Waldemar Cerrón distingue a dirigentes estudiantiles de universidades, institutos y escuelas de arte del Perú

28 Mar 2025 | 18:27 h

El segundo vicepresidente del Parlamento Nacional, Waldemar Cerrón Rojas, distinguió, esta tarde, con diploma de honor a dirigentes estudiantiles...

Leer más >
  • Compartir

Realizan audiencia pública sobre reforma penitenciaria e implementación de Unidades de Flagrancia

28 Mar 2025 | 17:35 h

Con la participación de representantes de los diversos actores del sistema de justicia se realizó en la ciudad de...

Leer más >
  • Compartir