Para transporte de mercancías y de trabajadores

Promueven la contratación preferente de empresas de transporte local o regional

Centro de Noticias del Congreso

14 Sep 2023 | 15:30 h

A fin de impulsar el desarrollo económico en las regiones del país y beneficiar a más de 200 mil familias, la Representación Nacional aprobó con 106 votos a favor del P.L. 3599/2022-PE que promueve la contratación preferente de empresas de servicio de transporte de mercancías o transporte de personal.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz (BM), explicó que, con esa iniciativa legislativa, se beneficiarán más de 115 mil empresas de transporte de mercancías y a más de 1,390 empresas de transporte de trabajadores.

La ley, promovida por el Poder Ejecutivo, busca impulsar el desarrollo de las actividades económicas en los diferentes sectores productivos, mejorar las condiciones económicas, impulsar el desarrollo y repercutir positivamente en los índices de competitividad nacional de los departamentos de nuestro país.

“En la actualidad no se aprovecha de manera óptima la oferta de vehículos de transporte de mercancía local o regional, porque está centralizada. En 17 regiones del país más del 50 % del servicio es dado por empresas locales y/o regionales. En el oriente es del 33.3 % a diferencia del sur que es del 100 %. Ello constituye un brecha que el Estado debe ajustar a través de esta medida”, apuntó el congresista Segundo Quiroz.

Según la proyectada norma, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de la Producción capacitarán al sector para que las micro, pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios de transporte de mercancías o del transporte de personal se asocien bajo cualquier modalidad permitida por ley.

Ello con la finalidad de fomentar la articulación empresarial, generar economías colaborativas y así puedan ofrecer el servicio de acuerdo a las características de la actividad bajo los estándares requeridos por los agentes económicos demandantes de dichos servicios.

En ese sentido, Eduardo Salhuana (APP), presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sostuvo que el PL 3599 rinde homenaje a los hombres del timón, de la carga, “que con esfuerzo consiguen créditos, se modernizan y brindan un servicio clave para el desarrollo nacional”.

La propuesta legislativa fue exonerada del trámite de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprobó en primera votación dictamen que reconoce el Día de la Identidad y Cultura Nacional para el 24 de junio

23 Oct 2025 | 15:51 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.º 3057‑2022‑CR, a propuesta de la...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional la implementación del modelo de gestión de destino turístico inteligente en Tumbes

23 Oct 2025 | 13:16 h

Con 90 votos a favor, la representación nacional aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8416/2023-CR que...

Leer más >
  • Compartir