PROMUEVEN ENCUENTRO DE ESCRITORES Y POETAS ANCASHINOS
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
07 Ago 2018 | 20:39 h
Desde la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por la legisladora María Cristina Melgarejo (FP), se presentó el XXIV Encuentro de Escritores y Poetas Ancashinos que se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto en Cátac, provincia de Recuay, región Áncash.
El legislador Oracio Pacori Mamani (Nuevo Perú), a la vez de presentar el evento, instó a los intelectuales ancashinos a continuar con su infatigable labor de difusión en las letras y arte de su pueblo para los que pidió reconocimiento y apoyo gubernamental.
El presente año el tradicional encuentro de escritores y poetas está dedicado a dos de sus principales exponentes como son Rosa Cerna Guardia, escritora de trayectoria en la escritura de libros para niños; y Hugo Ramírez Gamarra, autor de trayectoria, reconocido por su Epístola a Vallejo.
El Encuentro de Escritores y Poetas cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Cátac y Antamina; mientras que la organización está a cargo de la Asociación de Escritores y Poetas de Áncash, presidido por María del Pilar Cárdenas Márquez.
Cátac, sede del evento cultural que reunirá a escritores nacionales e internacionales, es un pueblo también de hermosas atracciones turísticas, ‘fuimos bendecidos por la naturaleza’, sostuvo su alcalde distrital José Luis Maguiña Ortiz, al tiempo de recordar que en Cátac se encuentran hermosos paisajes, lagunas y nevados como Pastoruri, además de restos arqueológicos de la cultura Recuay, entre otros.
El escritor Domingo de Guzmán Huamán Sánchez, al tiempo de hacer un recuento de la trascendencia histórica de Cátac, recordó que alumnos y participantes podrán interactuar con los escritores de la narrativa ancashina. Se desarrollarán eventos de poesía y creación literaria, visitas al patrimonio, charlas educativas y conversatorios de reflexión respecto a la problemática local y regional.(EPA)