PRESUPUESTOS PARA PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

11 Nov 2016 | 7:40 h

 

Con 86 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención el Parlamento Nacional aprobó el dictamen que propone derogar el artículo 12 de la Ley 30372, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 para que los gobiernos locales y regionales puedan modificar sus presupuestos a favor de obras en ejecución. 

La iniciativa legislativa de la Bancada de Fuerza Popular, plantea que los gobiernos regionales y locales, bajo responsabilidad del titular del pliego, podrán efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, siempre que no impliquen la anulación de créditos presupuestarios en proyectos de inversión pública que se encuentren en etapa de ejecución.

Esta propuesta está orientada a modificar la actual norma que dispone que las entidades del Gobierno Nacional y gobiernos regionales solo podrán efectuar modificaciones presupuestarias con los recursos destinados a proyectos de inversión, si cuentan con el informe previo favorable de le Dirección General del Presupuesto Público.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y autora del proyecto, Cecilia Chacón de Vettori (FP), dijo que es necesario derogar el artículo 12, porque, según explicó, frena la ejecución de obras públicas y no permite utilizar los recursos de proyectos aprobados que no pueden iniciar su ejecución.

“Señora presidenta al Ministerio de Economía y Finanzas se le ha cursado un oficio solicitando su opinión sobre la inconstitucionalidad de este proyecto. A la fecha no hemos tenido respuesta, por lo tanto, lo damos por aceptado. En caso de ser observada dicho dictamen, el Ministerio de Economía tendrá que explicar a los gobiernos regionales y locales, los motivos de su oposición al proyecto”, sostuvo.

Durante el debate, los parlamentarios de Fuerza Popular se mostraron a favor del proyecto, según expusieron, que favorecería a la población de dar inicio a obras inconclusas mientas que los legisladores de Peruanos Por el Kambio, se mostraron en contra de la iniciativa.

Visita Protocolar
Previamente, la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, anunció que para este lunes 21 de noviembre, tendrá la visita protocolar del presidente de China, Xi Jinping.

“Por ser una visita del más alto nivel protocolar y diplomático el Congreso organizará una sesión solemne por lo que requiere la presencia de todos los señores congresistas y con medalla. Asistir con puntualidad, y no olvidemos que China es socio estratégico del Perú y por nuestros interés políticos, sociales, económica y culturales de la más alta importancia”, indicó.

Informó, que la Sesión Solemne se iniciará a las 3:15 de la tarde con la presencia de la más altas autoridades del Estado y del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, Por lo tanto, se suspende todas las actividades del Palacio Legislativo a partir de las 12 del mediodía.

Luego la presidenta del Parlamento Nacional, levanto la sesión a las 19:44 horas.

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

ver más

Relacionados

Subcomisión de Control Político aprueba 19 informes de actos normativos del Poder Ejecutivo

22 Ene 2025 | 15:33 h

La Subcomisión de Control Político, que preside el congresista Arturo Alegría García (FP), aprobó por mayoría 19 informes sobre...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir