PRESUPUESTO REAL Y SINCERO PARA LAS REGIONES

Centro de Noticias del Congreso

14 Sep 2018 | 10:28 h

“Si se tiene que hacer algunos cambios en el Presupuesto Público 2019, se hará”, dijo el congresista Percy Alcalá, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República al dar inicio el viernes 14,  a su primera sesión descentralizada en la región Moquegua convocada para analizar los presupuestos de las regiones Puno, Moquegua y Tacna.

Frente a autoridades regionales, locales y ciudadanos que se dieron cita en el local del gobierno regional de Moquegua, Alcalá Mateo se comprometió a socializar el presupuesto público.

“Hemos venido a analizar la problemática institucional y escuchar sus propuestas con la finalidad de hacer un presupuesto real y sincero”, remarcó el legislador.

Previamente al dar unas palabras de saludo el congresista moqueguano Mario Mantilla Medina advirtió que en los últimos años la baja del precio de los minerales ha traído problemas a su región, ya que ha reducido sus ingresos por ese concepto. “Necesitamos buscar los mecanismos para cubrir ese déficit. Moquegua es una región consolidada como la región minera del país”, subrayó.

A su turno, el gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez dijo que se ha proyectado ejecutar en un 100% el presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2018. Sin embargo, la congresista Mercedes Aráoz Fernández le hizo notar que el nivel de ejecución en gasto de capital es de 31%.

La autoridad regional dijo que el presupuesto asignado es de 560 mil millones702mil soles, del total de 405 mil que se destina a gasto corriente.

“Del presupuesto 2019 un 34.23% es para salud y otro 35.34% va a educación”, informó Jiménez al tiempo de advertir que la prevalencia  de la anemia en menores de tres años es de 37% y de desnutrición crónica alcanza a un 3.2%.

Enseguida pidió recursos adicionales por 43 millones de soles para culminar, en julio de 2019, el hospital Hipólito Unanue. También demandó 5 millones más para culminar la carretera Ticaco – Candarave, entre otros.

Por su parte, el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, sostuvo que su presupuesto es de mil 600 millones de soles, de los cuales 220 millones 598 mil se destinan a gastos de capital. “El 2019 se prioriza educación con 59.29% y salud 19.99%”, observó la autoridad local.

Dijo que la partida asignada a inversiones es insuficiente y enumeró una serie de proyectos que requieren demanda adicional para su continuidad. “Estos proyectos pertenecen a los sectores transporte, salud, educación agropecuaria, cultura y deporte, orden público y seguridad”, subrayó Luque Mamani.

La autoridad sostuvo que el cambio de presidentes de la República así como de los ministros de Economía y Finanzas ha perjudicado tremendamente a su región como en el caso de la construcción del hospital Manuel Núñez Butrón.

“Sumados todos los proyectos en ejecución la demanda adicional es de 397 millones de soles. En gasto corriente se requiere un adicional de 461 millones, entre ellos para el pago de sentencias judiciales por un monto de 9mil millones de soles”, señaló.

Advirtió que de no ser así se trabaría el estudio de una serie de proyectos, entre ellos, la autopista Juliaca-Puno-Desaguadero y la descontaminación minera de la Cuenca Ramis – Huaychani.

 CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   13-09-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir