PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN CONSTRUCCIÓN DE MUSEO

Centro de Noticias del Congreso

07 Nov 2016 | 14:49 h

Toda la documentación relacionada con la construcción del nuevo Museo Nacional de Arqueología del Perú en el santuario de Pachacámac, solicitó la coordinadora de ese grupo de trabajo, congresista María Melgarejo Páucar (FP), a las autoridades del Ministerio de Cultura, a fin de determinar la certeza de las presuntas irregularidades denunciadas por arqueólogos y antropólogos en torno a la obra. 

Fue en la sesión de hoy, lunes 7, realizada por ese grupo de trabajo, a la cual asistieron representantes del Frente del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), quienes plantearon al Congreso de la República poner coto a las supuestas irregularidades que se habrían cometido en el proyecto y ejecución de la obra, que tiene un costo de 536 millones de soles, de los cuales ya se gastaron alrededor de 420 millones.
El presidente del Frente del MNAAHP, Daniel Azurín Medina, señaló que se desconoce los proyectos y los contratos suscritos para la construcción del museo y a los responsables que suscribieron la ejecución de la edificación que se encuentra en un terreno inapropiado, “lo que obliga a las autoridades a paralizar los trabajos que se iniciaron en forma silenciosa y con maniobras que han sido cuestionadas por todo el sector cultural”.
Consideró que, entre otras cosas, se debe investigar el actuar del antropólogo Guillermo Lumbreras por haber cobrado 200 mil soles por el solo hecho de haber realizado un estudio respecto al futuro museo. También hablaron Aurea López y Arturo Noel Espinoza, quienes coincidieron en señalar la inconveniencia de la construcción.
María Melgarejo manifestó que en un principio pudo indicar que este proyecto era inviable porque atenta contra la intangibilidad de Pachacámac, lo cual demuestra el grado de irresponsabilidad del anterior gobierno que solo dejó problemas al país en lugar de trabajar a favor del pueblo.
“El grupo de trabajo realizará una severa y adecuada fiscalización para saber la verdad y detectar a los responsables, a quienes los citaremos para que expongan sus descargos. Seremos inflexibles en señalar a los culpables de estos hechos porque no se puede distraer presupuestos que bien podían haber sido utilizados en solucionar los problemas de los más pobres”, expresaron los congresistas María Melgarejo y Dalmiro Palomino (FP). (jon)

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Congreso de la República firma convenio con la Confederación Nacional de Radio y Televisión

19 Sep 2025 | 18:46 h

El Congreso de República, que preside José Jerí Oré, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Confederación Nacional...

Leer más >
  • Compartir

Congreso conmemoró el Día del Servidor Parlamentario con emotiva ceremonia

19 Sep 2025 | 17:00 h

En la plaza Faustino Sánchez Carrión se llevó a cabo la ceremonia por el Día del Servidor Parlamentario, que...

Leer más >
  • Compartir