Informe concluye en la constitucionalidad del Decreto de Urgencia 011-2020

Aprueban mejorar prestación de los servicios de saneamiento en el país

Centro de Noticias del Congreso

13 Feb 2020 | 18:54 h

Coordinador del Grupo de Trabajo, congresista Marvin Palma (izquierda).

Por unanimidad se aprobó el miércoles 12, el informe que concluye en la constitucionalidad del Decreto de Urgencia 011-2020, que propone mejorar la prestación de los servicios de saneamiento y que establece medidas para el acceso universal del agua y la calidad de los servicios.

El coordinador del grupo de trabajo, congresista Marvin Palma, refirió que el citado decreto trata de corregir las deficiencias de los servicios de agua y saneamiento en todo el territorio peruano, debido a que aún existe una brecha social por acortar en este caso.

También se informó que la gestión y prestación de los servicios de saneamiento se sustenta, fundamentalmente, en la eficiencia.

Del mismo modo, se busca priorizar el aprovechamiento de las economías de escala y/o de alcance, la modernización de la gestión y la aplicación de tecnologías adecuadas a las condiciones culturales, socio económicas y ambientales del ámbito de prestación de los servicios.

Durante la reunión de trabajo, se dio recomendó la necesidad de promover la sostenibilidad y la eficiencia de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento a cargo de los prestadores, a través del Sistema de Fortalecimiento de Capacidades para el Sector Saneamiento, entre otras entidades vinculadas a este caso.

“Existe la necesidad de acortar las brechas en relación a este caso, y se debe promover la participación de todas las instituciones vinculadas a este caso con la finalidad de liderar, gestionar y administrar de forma actualizada un sistema de información del agua y saneamiento que sirva para tomar las decisiones vinculadas al sector saneamiento”, manifestó el congresista Marvin Palma.

A su turno, el parlamentario Clemente Flores también coincidió en calificar la norma de constitucional y señaló la necesidad de promover su accesibilidad universal y la prestación de servicios de forma óptima, así como desarrollar estrategias y herramientas para su implementación por los actores del sector saneamiento y la población.

Al término de la reunión, el congresista Marvin Palma anunció que los aportes y recomendaciones serán elevados a la Comisión Permanente para su discusión y eventual aprobación.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 12-02-20

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial de Concertación Nacional inicia semana de representación priorizando educación y problemática minera

14 Jul 2025 | 15:41 h

Los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) iniciaron sus actividades de la semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir