Eduardo Salhuana escuchó sus demandas
Presidente del Congreso recibe al decano del Colegio Médico Químico Farmacéutico del Perú
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
13 Feb 2025 | 15:55 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-13-at-120539.jpeg)
En el marco de su política de puertas abiertas, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, recibió en su despacho al decano nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Aníbal Díaz Torres, quien junto a su directiva expuso diversas problemáticas que afectan al gremio.
Durante la reunión, Díaz Torres expresó su preocupación por el aumento de la criminalidad en el país, señalando que esta situación también está afectando a las farmacias y poniendo en riesgo la seguridad de los profesionales del sector.
Asimismo, abordó las observaciones del Colegio Químico Farmacéutico al dictamen de la Comisión de Salud del Congreso que define el acto médico y garantiza su ejercicio exclusivo por el médico cirujano. En ese sentido, enfatizó la necesidad de modificar los artículos 3, 4 y 5 del dictamen y anunció que se ha convocado a una reunión de trabajo con el Colegio Médico y el Colegio de Odontólogos para llegar a un consenso.
Otro de los temas tratados fue la conmemoración del bicentenario del descubrimiento del árbol de la quina, el próximo 25 de febrero. Díaz Torres destacó la importancia histórica y medicinal de esta especie, actualmente en peligro de extinción, y anunció que se realizará una ceremonia especial en la sede del colegio con la plantación de un ejemplar, recordando su presencia en el Escudo Nacional del Perú.
Además, se discutió la accesibilidad de medicamentos y la necesidad de fortalecer la producción nacional. En ese contexto, el Colegio Químico Farmacéutico anunció un proyecto para la creación del Laboratorio Farmacéutico del Perú, con el objetivo de que el país cuente con su propia industria farmacéutica en el plazo de un año.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, escuchó atentamente las demandas del gremio y se comprometió a trasladarlas a las instancias correspondientes, así como a impulsar el proyecto de creación del laboratorio farmacéutico.
Por su parte, el decano Aníbal Díaz Torres agradeció la apertura al diálogo y la disposición del titular del Parlamento para atender las demandas del sector químico farmacéutico.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL