Durante acto por el 123.° aniversario de Puerto Maldonado

Presidente del Congreso llama a la unidad y priorizar el trabajo conjunto por el desarrollo del país

Centro de Noticias del Congreso

10 Jul 2025 | 10:39 h

Un firme llamado a la unidad, al diálogo y a la concertación nacional hizo el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, durante la Sesión Solemne por el 123.° aniversario de la creación política de Puerto Maldonado, realizado este jueves 10 en el frontis de la Municipalidad Provincial de Tambopata, en Madre de Dios.

Desde su tierra natal, el titular del Parlamento exhortó a superar las diferencias políticas y a priorizar el trabajo conjunto por el desarrollo de Madre de Dios y del país.

“Hoy más que nunca necesitamos dejar atrás la confrontación. Esta puede servir para una fotografía, pero no siempre resuelve los problemas. En cambio, la concertación, la tolerancia, la paciencia y el entendimiento mutuo son herramientas fundamentales para avanzar como sociedad”, afirmó.

Durante su intervención, Salhuana Cavides subrayó que uno de los objetivos estratégicos de la región debe ser impulsar el tren bioceánico Perú–Brasil, una obra de gran magnitud que representa una oportunidad histórica para Madre de Dios.

“Esta no es una propuesta improvisada. Es una decisión basada en infraestructura ya existente, en un corredor internacional activo por donde diariamente transitan personas y mercancías de Brasil y Bolivia”, precisó.

El parlamentario sostuvo que esta vía no solo permitirá transportar las exportaciones brasileñas valoradas en más de 121 mil millones de dólares, sino también productos agrícolas y forestales de Madre de Dios y de toda la sierra sur del Perú.

“Estamos frente a una oportunidad histórica de desarrollo que no podemos desaprovechar”, acotó.

En su discurso, el presidente del Congreso rindió homenaje a los hombres y mujeres que fundaron y construyeron Puerto Maldonado con esfuerzo, sacrificio y visión de futuro.

“Con su sudor, con su sangre, con sus lágrimas, fueron capaces en circunstancias muchas veces adversas de forjar no solo una ciudad, sino toda una región donde vivir dignamente con sus hijos”, expresó con emotividad.

También destacó el papel fundamental de los misioneros dominicos, quienes con profunda vocación ayudaron a construir una región de fraternidad, paz y desarrollo.

Del mismo modo, reconoció el aporte de los migrantes que llegaron desde todos los rincones del Perú, así como de países como Japón, Suiza y España, para asentarse en la selva amazónica y convertirla en su hogar.

“Todos ellos hicieron de Puerto Maldonado un lugar para vivir, trabajar, criar a sus hijos y construir comunidad. Hoy les rendimos un merecido homenaje”, concluyó.

A su turno, el alcalde provincial de Tambopata, Luis Bocángel Ramírez, dijo que esta fecha no es solo un acto conmemorativo, por el contrario es una invitación a dejar de lado los intereses particulares y pensar como región, a trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno, con confianza mutua y sin imposiciones externas.

“Puerto Maldonado merece más. Y desde esta municipalidad, reafirmamos nuestra voluntad política de seguir construyendo una ciudad justa, participativa y con oportunidades para todos”, expresó.

En la celebración por el aniversario de Puerto Maldonado también estuvieron presentes autoridades militares, exalcaldes y la sociedad civil en general, quienes participaron finalmente de un desfile cívico que se llevó a cabo en la plaza principal de Puerto Maldonado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITICIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir

19 leyes destinadas a fomentar la producción agraria y preservar los recursos naturales del país

10 Jul 2025 | 12:26 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión Agraria, presidida por el congresista Eduardo Castillo Rivas (FP), consolidó...

Leer más >
  • Compartir