Presidente del Congreso inspeccionó proyecto de agua Vilcanota II en Cusco

Centro de Noticias del Congreso

20 May 2024 | 15:13 h

En el marco de la semana de representación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, llegó esta mañana a la estación de bombeo Rumicolca, ubicada en la provincia de Quispicanchi, en el Cusco, con el propósito de fiscalizar los avances del proyecto Vilcanota II, que garantizará agua potable para esa parte del país.

Acompañado de Juan Figueroa Vargas, presidente del directorio de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento en Cusco -SedaCusco, el titular del Parlamento inspeccionó el avance de la obra que dotará de agua potable las 24 horas del día a toda la población de las zonas altas de la ciudad.

“El proyecto Vilcanota II va a permitir que la población del Cusco tenga agua potable dentro de 30 a 40 años. Por eso, estamos aquí para verificar cuál es la problemática que tiene actualmente”, comentó el titular del Congreso.

Soto Reyes lamentó que el proyecto tenga un retraso de cinco meses aproximadamente, por lo que instó a la autoridad de SedaCusco a unir esfuerzos para que su ejecución culmine lo más pronto posible.

Afirmó que desde el Congreso de la República se hará las gestiones que corresponden para viabilizar ese proyecto ansiado para los cusqueños.

En otro momento, Soto manifestó que existe un proyecto de ley sobre el acceso universal al agua, pero que ello no limita a que cada región tenga que luchar por los recursos naturales que tienen a su alcance, respetando siempre el medio ambiente y las comunidades.

En tanto, el presidente del directorio de SedaCusco, Juan Figueroa Vargas, saludó la presencia del presidente del Congreso y su interés por conocer los avances de un proyecto que es importante para todos los cusqueños.

Dijo que son 260 millones de soles los que se va a invertir y que, como parte de su gestión, viene dialogando con la población de Andahuaylillas con el fin de que pueda facilitar todos los trámites.

Es preciso mencionar que la producción masiva de agua potable estará destinada a satisfacer la creciente demanda de los distritos de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián, parte de San Jerónimo, así como para las localidades de Saylla, Oropeza, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir