Presidente del Congreso firmó autógrafas de ley para fortalecer distintos sectores del país

Centro de Noticias del Congreso

11 Jun 2025 | 12:57 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó distintas autógrafas de ley las cuales brindan herramientas y fortalecen diversos sectores del país.

Es así como firmó la autógrafa que dispone de modo excepcional el cambio de grupo ocupacional del personal asistencial, profesional, auxiliar y técnico a profesional de salud del Ministerio de Defensa.

Asimismo, el titular del Parlamento Nacional señaló que esta autógrafa reivindica el derecho a gozar de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias, asegurando iguales oportunidades, tanto del cambio de grupo ocupacional y de línea de carrera, en los mismos términos que el Ministerio de Salud, agregó.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN), autor de la iniciativa legislativa, agradeció el compromiso significativo del titular del Parlamento, mencionando que esta norma ha sido esperada por más de siete años y hoy ya es una realidad.

PROVINCIA DE JUNÍN

En otro momento, Salhuana Cavides firmó la autógrafa de ley que declara de necesidad pública e interés nacional el desarrollo económico, social, productivo y sostenible de la heroica provincia de Junín, en el departamento del mismo nombre.

En la firma de la autógrafa de ley estuvo presente la teniente alcaldesa de la provincia de Junín, Karen Pucuhuaranga León, quien expresó su agradecimiento al Congreso.

Además, señaló que esta propuesta representa no solo un acto simbólico de justicia histórica, sino también un compromiso real y concreto con el desarrollo de una provincia

REGIÓN LA LIBERTAD

Finalmente, en compañía del congresista Víctor Flores Ruiz (FP), el titular del Congreso firmó la autógrafa de ley que declara de interés nacional el financiamiento y ejecución inmediata de obras de recuperación en la zona costera de las playas de Trujillo, departamento de La Libertad.

Asimismo, el congresista Víctor Flores Ruiz (FP), autor del proyecto, dijo que esta propuesta abarca los principales balnearios de la provincia de Trujillo como las playas Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, afectadas por la erosión.

En otro momento, Salhuana Cavides hizo un llamado al Poder Ejecutivo en realizar las gestiones necesarias por medio de sus ministerios correspondientes en atender las playas de la ciudad de Trujillo, puesto que son balnearios con una historia y tradición importante para el país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Comisión de Presupuesto recibió a gobiernos regionales para que sustenten sus presupuestos del 2026

03 Oct 2025 | 19:01 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los gobernadores regionales de Huánuco, Áncash, San...

Leer más >
  • Compartir

José Jerí firmó en Huaycán autógrafa que crea la Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades

03 Oct 2025 | 16:51 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, reafirmó su compromiso con la educación y la ciudadanía...

Leer más >
  • Compartir