Se beneficiarán más de 1800 escolares de esa parte del país
Presidente del Congreso entregó equipos tecnológicos a escuela de Madre de Dios

Centro de Noticias del Congreso
17 Jul 2025 | 11:16 h

En el marco de la semana de representación, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, realizó la entrega de 20 computadoras y 3 impresoras multifuncionales a favor de la Institución Educativa Augusto Bouroncle Acuña, en Puerto Maldonado, que alberga a más de 1800 estudiantes de los niveles inicial y primaria, reafirmando así el compromiso del Parlamento con el fortalecimiento del sector educación en el país.
Durante la ceremonia, el titular del Legislativo subrayó que “la educación es clave para el desarrollo del Perú”, y que invertir en tecnología y modernización de las escuelas es una apuesta por el futuro del país.
“Sin educación no hay desarrollo. Hay que apoyar a la educación, y eso implica infraestructura, mejores condiciones para los maestros y acceso a herramientas tecnológicas. Las computadoras y las impresoras que entregamos hoy son una puerta al conocimiento, a la innovación y al mundo cambiante que nuestros niños deben conocer”, señaló Salhuana Cavides.
Emocionado por volver a la escuela donde cursó su formación inicial, en la ciudad de Puerto Maldonado, el presidente del Congreso expresó su reconocimiento a los docentes y directivos de la institución por su esfuerzo y vocación de servicio.
Por su parte, el director de la I.E. Augusto Bouroncle Acuña, Armando Ortiz, agradeció este importante apoyo.
“A nombre de toda la comunidad educativa, de los padres de familia, estudiantes y docentes, agradecemos al presidente del Congreso por este significativo gesto. Este equipamiento permitirá que nuestros alumnos accedan a herramientas tecnológicas que fortalecen sus competencias, habilidades y conocimientos, con miras a formar ciudadanos preparados para el futuro”, expresó.
En otro momento, el presidente del Congreso también destacó los avances legislativos impulsados durante su gestión en beneficio del sector educación, entre ellos, la modificación de normas para mejorar el retiro de docentes y auxiliares de educación, incorporando incentivos y beneficios por tiempo de servicios; los cambios en la ley de reforma magisterial para fortalecer la carrera docente; la norma que garantiza el pago de la CTS a docentes nombrados y contratados, así como mejoras en bonificaciones, remuneraciones y nombramientos a profesores que ganaron plazas en concursos públicos.
“Desde el Congreso estamos convencidos de que la educación es democracia, es desarrollo, es bienestar. Por eso, hemos priorizado leyes que dignifican al magisterio y optimizan la calidad del servicio educativo en nuestro país”, afirmó Salhuana Cavides.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL