Reconocimiento a Robert Helbig fue por compromiso a fortalecer la democracia

Presidente del Congreso distingue con medalla de honor a director de la Fundación Konrad Adenauer en Perú

Centro de Noticias del Congreso

03 Sep 2025 | 20:04 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, entregó la Medalla de Honor en el grado de Caballero al doctor Robert Helbig, director de la Fundación Konrad Adenauer en Perú, como reconocimiento a su firme compromiso con la democracia, la integración regional y el desarrollo institucional en el país y en América Latina.

Durante la ceremonia, el titular del Parlamento destacó la trayectoria del homenajeado y valoró su capacidad para articular espacios de encuentro entre sectores diversos. “Robert ha sabido tender puentes entre la academia, la sociedad civil, el empresariado y la política, impulsando espacios de diálogo que fortalecieron la gobernanza y la cultura democrática de largo aliento”, expresó.

El titular del Legislativo resaltó que el trabajo del representante alemán promovió la formación de jóvenes líderes, la participación política de las mujeres y la descentralización.

“Tus aportes trascendieron las fronteras del Perú, enriqueciendo el debate público y proyectando a nuestro país en escenarios internacionales. Por ello, hemos resuelto otorgarte la Medalla de Honor del Congreso de la República en el grado de Caballero”, concluyó José Jerí Oré.

Testimonios en el Parlamento
La ceremonia congregó a parlamentarios de diferentes bancadas. La congresista Rosángela Barbarán (Fuerza Popular) agradeció la labor de Helbig, recordando que fue becaria de la fundación. “Tu trabajo en el Perú ha impactado en la formación política de jóvenes de todos los partidos. Aprendimos a convivir con distintas visiones, pero con un mismo objetivo: lo mejor para nuestra Nación”, afirmó.

Por su parte, la legisladora Maricarmen Alva (No Agrupada) resaltó el profesionalismo del homenajeado. “Estoy segura de que donde vayas serás un excelente representante y seguirás trabajando por la democracia”, señaló.

Despedida del director de la fundación
Helbig recibió la condecoración con palabras de gratitud y emoción, al confirmar que este acto fue su última actividad oficial como representante en el Perú. “Este país me ha enseñado mucho; lo llevaré siempre en el corazón. La medalla la recibo en nombre de quienes creen en el diálogo, la cooperación y los lazos de confianza entre Perú y Alemania”, manifestó.

El director recordó que, durante cinco años, la fundación organizó talleres con comisiones del Congreso, acompañó procesos legislativos en justicia y migraciones, y promovió encuentros con partidos políticos. “Unidos podremos encontrar soluciones. Seguiremos construyendo puentes y trabajando por un futuro más justo para nuestras naciones”, añadió.

En ese marco, la ceremonia concluyó con la fotografía oficial y el reconocimiento a Helbig como un articulador eficaz de la cooperación internacional, que en sus años en el Perú contribuyó a proyectar al país en escenarios globales.

Cabe destacar que la Fundación Konrad Adenauer mantiene presencia en Perú desde hace más de medio siglo, enfocada en consolidar el sistema democrático, fortalecer el estado de derecho y promover instituciones sólidas. Además, impulsa el debate académico, la formación de jóvenes líderes y el uso responsable de tecnologías para acercar la democracia a los ciudadanos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de diversas bancadas cuestionan disminución de inversión pública en Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

04 Sep 2025 | 20:12 h

El incremento en los gastos corrientes en desmedro de los gastos de inversión pública fue una de las principales...

Leer más >
  • Compartir

Analizan problemática de porcicultores del Callao

04 Sep 2025 | 18:05 h

Aspectos vinculados a la problemática social y legal que vienen atravesando los porcicultores del Parque Porcino de Ventanilla, fueron...

Leer más >
  • Compartir