Presidente del Congreso atendió a dirigencia de trabajadores estatales

Centro de Noticias del Congreso

09 Sep 2024 | 19:48 h

Con el propósito de atender las demandas que aquejan a los trabajadores estatales del país, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides recibió esta tarde a la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú – CITE.

En reunión, los trabajadores sindicales solicitaron la derogación del artículo 28, de la Ley 32013, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica y dicta otras medidas.

Al respecto, Salhuana Cavides manifestó que desde el Congreso se reconoce que los trabajadores del sector público aportan significativamente al desarrollo del país, por ello, no solo es importante escucharlos, sino también atender sus demandas.

Dijo que la norma que se pretende derogar, afectaría el derecho sustancial de los trabajadores.

En razón a ello, viabilizó una reunión con la titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de La República, que preside la congresista Lady Camones Rubianes, con el propósito de que escuche a ese sector y viabilice el proyecto de ley de la mejor manera.

“La negociación colectiva es una herramienta (fundamental) en una institución laboral que permite negociar de manera institucional entre el trabajador con sus organizaciones y el sector público”, dijo el titular del Parlamento Nacional.

Por su parte, Winston Huamán Enríquez, secretario general del CITE saludó la apertura del titular del Congreso e hizo votos para que desde este poder del Estado puedan atender sus demandas.

Explicó que el proyecto multipartidario pretende prohibir de por vida que los trabajadores del Estado sigan ejerciendo por mandato la negociación colectiva.

“Sólo negociaríamos condiciones laborales sin ninguna incidencia económica, es decir, no podríamos negociar ni siquiera una capacitación porque se necesita presupuesto”, explicó.

Cabe destacar que la norma está referida a medidas en materia de negociación colectiva a nivel descentralizada por entidad pública.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir