Presidente Castillo admite errores y desaciertos en mensaje dirigido a la Representación Nacional

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2022 | 20:06 h

En su mensaje al Congreso de la República, el presidente de la República, Pedro Castillo, reconoció errores y desaciertos y expresó su ánimo de enmienda y corrección al tiempo que propuso a la Representación Nacional trabajar juntos por la agenda del país, uno de cuyos temas centrales es la reforma del Estado para superar la crisis estructural.

“Como presidente de la República me comprometo a liderar dicho proceso. Es por ello que próximamente remitiremos al Congreso de la República un conjunto de reformas que nos permitan superar esta crisis estructural”, planteó durante la sesión especial del Parlamento.

El gobernante Castillo explicó que las reformas en ciernes será con la participación de los poderes del Estado, los organismos autónomos y la ciudadanía y, acto seguido, anunció la convocatoria del Acuerdo Nacional, «instancia representativa y plural que nos permitirá lograr los consensos necesarios».

«Como presidente de la República, tiendo mi mano para construir puentes, promover el diálogo y trabajar juntos por la agenda del país. Por encima de los diferencias ideológicas o políticas, están los intereses de la Patria y el futuro de nuestros ciudadanos», subrayó en la parte final de su mensaje que se prolongó durante más de una hora.

Pidió poner fin a las disputas mezquinas y trabajar por los grandes objetivos nacionales. “Es momento de acabar con la polarización y la incertidumbre, que impiden nuestro crecimiento, progreso y desarrollo», insistió.

Cuando el presidente Castillo reconoció haber cometido errores y desaciertos, aseveró que ello «no implica, bajo ninguna circunstancia, aceptar mi participación en los supuestos hechos delictivos que el Ministerio Publico viene investigando».

“Una cosa son los errores de gestión y otra los supuestos delitos en los que se me pretende involucrar por motivos políticos. Nunca en mi vida estuve envuelto en temas de corrupción y mucho menos ahora en mi condición de presidente de la República”, indicó.

Enseguida afirmo que no blindará a ningún corrupto y si algún funcionario o paisano de su entorno está vinculado en algún acto de corrupción pedirá que le caiga todo el peso de la ley.

Por otro lado, el gobernante sostuvo que nunca refirió que Bolivia tendría acceso al mar por nuestro soberano territorio “y nunca lo haría tampoco”, agregó.

Sobre las versiones de que se habría contradicho y mentido en las investigaciones fiscales en curso, el presidente Castillo lo descartó tajantemente. “En todas mis declaraciones ante las autoridades he dicho siempre la verdad”, sostuvo.

Finalmente, invocó al Ministerio Público a realizar las investigaciones con celeridad, objetividad e imparcialidad, conforme a ley. “Mi gobierno seguirá luchando contra la corrupción”, agregó.

El mensaje del presidente Castillo comprendió también una rendición de cuentas al día 231 de la acción gubernamental ante la Representación Nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES

 

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir