Presidenta del Congreso felicitó a jóvenes que hacen política decente y responsable

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2021 | 14:51 h

La presidenta a. i. del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, clausuró el Plenario Nacional Virtual del Parlamento Joven 2020, organizado por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso.

En su discurso, la titular del Legislativo saludó la participación de los más de ocho mil jóvenes que participan en los procesos de formación del Parlamento Joven y señaló que este interés manifiesta «la esperanza de que existen hombres y mujeres jóvenes en todo el país que están tratando de involucrarse en la política para ejercerla mejor y con responsabilidad».

«Son jóvenes que están siguiendo este proceso de formación, queriendo conocer cómo es la labor parlamentaria, pese a la situación de la pandemia; en un escenario donde los jóvenes están muy golpeados por el tema laboral y el acceso a los estudios; este rol que hoy ejercen resulta esperanzador para la clase política», precisó.

Vásquez Chuquilín se refirió a los proyectos de ley que discutieron y aprobaron en el Pleno del Parlamento Joven. Al respecto, valoró el trabajo realizado en temas como vivienda social e inserción laboral para los egresados de institutos y universidades. «Estos temas son muy necesarios. Debemos ver desde el Congreso cómo cristalizar estas iniciativas de propuestas concretas para el país», afirmó.

Saludó también que en el actual Parlamento Joven se desarrollen propuestas con enfoque de género, destacando que cuatro de los seis voceros de las bancadas de este parlamento sean mujeres, eso da un mensaje claro sobre cómo los jóvenes quieren construir una sociedad en condiciones igualitarias.

La presidenta del Congreso finalizó su participación saludando a la tercera vicepresidenta del Legislativo, Matilde Fernández, quien ha dirigido la Oficina de Participación Ciudadana. Luego, reiteró la felicitación a los jóvenes «por hacer este trabajo de política decente y responsable».

El Parlamento Joven es un programa que tiene como objetivo fortalecer en los jóvenes peruanos capacidades de liderazgo y promover una cultura de debate constructivo a través de la recreación de la organización parlamentaria y de las funciones de los congresistas de la República, tanto en las comisiones de trabajo como en las sesiones plenarias.

El programa consiste en la capacitación en temas parlamentarios y del sistema electoral, a través de cursos virtuales, un examen de selección y el desarrollo de parlamentos regionales en todo el país. En dichos plenarios participan los primeros 130 jóvenes que por orden de mérito son clasificados en sus respectivas regiones. El segundo día, luego de realizar el Plenario Regional, se elige a quienes los representarán en el Plenario Nacional, tal como ocurre actualmente en la distribución de número de escaños.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir