Congresista Martha Moyano

Presidenta de Mesa de Trabajo Afroperuana presentó informe sobre su gestión

Centro de Noticias del Congreso

09 Ago 2023 | 14:44 h

Un informe sobre la gestión desarrollada por la Mesa de Trabajo Afroperuana, presentó la presidenta de dicho grupo, Martha Moyano Delgado (FP), durante su sesión ordinaria.

La parlamentaria precisó que la Mesa Afroperuana se adelantó y viene trabajando antes que  se cristalice un acuerdo convenio con Unesco. «Nosotros como mesa ya lo habíamos hecho, por eso es que el Perú, en el tema afro, esta cinco pasos adelante a nivel internacional y lo bueno que nos seguimos exigiendo y nos auto criticamos, y si conocieran el trabajo internacional, se darían cuenta que estamos mucho más adelante», dijo.

Indicó que, siendo presidenta de la Mesa de Trabajo Afroperuana, asumió una función que ha venido trabajando en favor de los afroperuanos. «Considero que es importante que ustedes sepan que, siendo primera vicepresidenta del Congreso y presidenta de la Mesa de Trabajo Afroperuano, debo darle un informe del trabajo, qué se hizo bien o mal, es una apreciación que deben tener los propios ciudadanos, pero que se cumple, porque nosotros como afro cuando sumamos algo, tenemos que dejar algún legado o por lo menos un trabajo hecho en representación de los afroperuanos” , agregó.

En otro momento, dijo que cuando tuvo el cargo de primera vicepresidenta se han desarrollado varios proyectos, entre ellos, la reparación del Museo de la Santa Inquisición. «Decidimos hacerlo contra viento y marea, aún cuando hubo muchas críticas de que mucha plata se gastaba, pero cuando se trata de un patrimonio cultural no podemos dejar que se deteriore», señaló.

Durante la sesión, se conformaron grupos de trabajo de educación y salud para que desarrollen sus trabajos en los distritos en favor de los afroperuanos. Además, dijo que existe un proyecto de ley que propone incorporar al pueblo afroperuano en la Constitución.

En este tema, la congresista Martha Moyano, dijo que hay que esperar el debate en su momento. «Hay que ser paciente, lo que hemos aprendido nosotros como Mesa de Trabajo es no imponernos, e ir poco a poco, para poder ganar terreno e incorporar a nuestros hermanos», sostuvo.

#ConsensoPorElPerú
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir