En la V sesión descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior

Presentan propuesta para preservar puente colonial Pachachaca en Apurímac

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2022 | 16:13 h

Los congresistas de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo realizaron su quinta sesión descentralizada en la ciudad de Abancay (Apurímac) en la que se presentó la propuesta de ley para declarar de interés nacional y necesidad pública el puente Pachachaca, hecha a base de cal y la piedra y que une Abancay y Andahuaylas.

La propuesta de ley pertenece al congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona (BMCN) y busca revalorar el corredor denominado «Los Ríos Profundos” de la ruta José María Arguedas-Puente Pachachaca, distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Apurímac.

Durante la sesión intervino el alcalde provincial de Abancay, Guido Chahuaylla Maldonado, quien dijo que la jornada deliberativa permitirá hacer conocer la riqueza turística del departamento y de la provincia de la que está a cargo administrativamente.

Al tiempo de pedir a los legisladores que contribuyan a gestionar ayuda para mantener y proteger los restos arqueológicos, solicitó que también se declare de interés turístico la construcción del proyecto regional “Pasadizos de Cristal”.

El alcalde distrital de Cachora, Timoteo Sulcahuaman Valdiglesias, pidió el apoyo inmediato a los restos arqueológicos de su jurisdicción que están en una extrema situación sin posibilidad de que sean reconstruidos, como el caso de los miradores, y que son importantes atractivos de la zona.

El antropólogo Manuel Carín Zárate, perteneciente a la Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac, señaló que es necesario que, en las evaluaciones, inspecciones e investigaciones de estructuras arqueológicas, arquitectónicas históricas, se incluya el reconocimiento de las expresiones culturales inmateriales que están ligadas a éstas en caso que existan.

El presidente de la comisión dictaminadora dijo que la región Apurímac tiene un enorme potencial turístico, y citó el caso del complejo arqueológico de Choquequirao, cuya dinamización turística beneficiará a esta parte del país.

Con él coincidió el congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona (BMCN), quien dijo que la sesión descentralizada permite mostrar «todo lo que tiene Apurímac, con capacidad para mejorar su economía, aunque está pasando por momentos muy difíciles debido a los estragos de la pandemia».
Representantes de turismo del gobierno regional y del sector publico destacaron las posibilidades de desarrollo de la región Apurímac.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir