Podemos Perú reafirma compromiso con sostenibilidad ambiental, la educación y derechos ciudadanos
Centro de Noticias del Congreso
31 Oct 2025 | 10:53 h
En el último día de la semana de representación, los congresistas de Podemos Perú culminaron sus actividades en distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el desarrollo urbano ordenado, la mejora educativa, el fortalecimiento del deporte y la defensa de los derechos laborales.
LIMA
La congresista Kira Alcarraz Agüero sostuvo una importante reunión con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, y el alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez, con el propósito de abordar la situación de los terrenos ubicados en áreas de conservación del distrito.

“La articulación entre el Congreso, el Ejecutivo y los gobiernos locales es esencial para lograr un desarrollo urbano ordenado y seguro. Nuestro objetivo es construir un futuro donde el progreso y la sostenibilidad vayan de la mano”, señaló la parlamentaria.
Por su parte, el congresista Edgar Tello Montes se reunió con el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, con quien dialogó sobre las acciones conjuntas para fortalecer el deporte nacional y promover su desarrollo desde las bases.
El legislador destacó la importancia de brindar mayores oportunidades a los jóvenes deportistas y de mejorar la infraestructura deportiva en todo el país.
CUSCO
El congresista Guido Bellido Ugarte, por invitación de la alcaldesa del Centro Poblado de Viviate, participó en una reunión de trabajo con autoridades locales, representantes de instituciones educativas y dirigentes comunales, a fin de conocer las principales problemáticas de la zona y coordinar gestiones de apoyo.
Durante el diálogo, se abordaron el tema de la contaminación ambiental generada por la quema de caña de azúcar por parte de empresas privadas, que afecta la salud y el entorno de la población; la paralización de la obra de construcción de la segunda planta municipal, que limita la capacidad de atención a los vecinos; así como, las deficiencias en infraestructura educativa en las instituciones I.E. N.º 14761 de Macacará e I.E. N.º 14763 “Inmaculada Concepción” de Fátima.
CALLAO
La congresista Ariana Orué Medina desarrolló una amplia jornada de trabajo en la región Callao.
En primer lugar, se reunió con Rosa Calderón, jefa de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, y con el maestro Francisco Puma, representante de los docentes cesantes del Callao, para abordar la situación de más de 5,000 maestros que aún no reciben el 30 % de su remuneración por preparación de clases y evaluación, derecho reconocido en la Ley N.º 24029.

Del total, 580 docentes cuentan con sentencias judiciales firmes, pero los pagos no se han ejecutado por falta de registro en el MEF y de remisión de listados priorizados por el GORE Callao. La parlamentaria exigió celeridad en la atención de este justo reclamo.
Asimismo, sostuvo una reunión con Emma Rosa Aguirre, directora general de Educación Inicial del Ministerio de Educación, para atender el pedido del PRONOEI del A.H. 200 Millas, que requiere un espacio propio para su funcionamiento.
Tras la gestión, el Minedu se comprometió a habilitar un terreno en el A.H. 25 de Febrero para el desarrollo del centro educativo no escolarizado, garantizando la continuidad del servicio para los niños de la zona.
Posteriormente, Orué visitó el A.H. Bocanegra, donde los vecinos denunciaron demoras, deficiencias y mala gestión en las obras de pistas y veredas, además de los riesgos sanitarios y económicos generados por el polvo, el desmonte acumulado y el bloqueo de calles. La congresista escuchó sus demandas y anunció que pedirá informes a las autoridades competentes sobre la calidad y ejecución de dichas obras.
Finalmente, realizó una visita inopinada a un comedor popular en situación de precariedad y al Centro de Videovigilancia de la Municipalidad Provincial del Callao, donde constató la presencia de solo dos operadores activos y reportes de vecinos sobre la falta de acceso a los videos de seguridad. La parlamentaria anunció que fiscalizará el funcionamiento del sistema de seguridad ciudadana para garantizar un servicio eficiente y transparente.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
