Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron una intensa agenda territorial, atendiendo directamente las demandas de trabajadores, comunidades y autoridades locales. Las visitas permitieron supervisar obras, impulsar proyectos de ley y promover soluciones a problemáticas que afectan el bienestar de miles de ciudadanos.

ÁNCASH

El congresista Darwin Espinoza Vargas inició su jornada reuniéndose con el sindicato de trabajadores de SENASA, quienes solicitaron la transición del régimen CAS al 728. El parlamentario reafirmó su respaldo a esta demanda, destacando que se trata de un pedido justo que requiere una gestión técnica y responsable.

Posteriormente, supervisó los avances de las obras de electrificación del Centro Poblado Villahermosa, donde cinco sectores vienen siendo beneficiados con un proyecto largamente esperado por las familias de la zona. La ejecución permitirá mejorar la calidad de vida y la seguridad de cientos de hogares.

Finalmente, visitó el A.H. Alarcón Llana, acompañando a vecinos que avanzan en su proceso de formalización predial. Espinoza Vargas reiteró su compromiso de impulsar cada etapa hasta lograr la seguridad jurídica que las familias merecen.

CUSCO

El congresista Guido Bellido Ugarte sostuvo una importante reunión con trabajadores de la Contraloría Regional del Cusco, quienes solicitaron su apoyo para impulsar el predictamen del Proyecto de Ley 11597, de su autoría, actualmente en evaluación en las comisiones de Presupuesto y Fiscalización del Congreso. El parlamentario ratificó su compromiso de gestionar su avance y promover el predictamen que fortalezca la labor del control público.

LA LIBERTAD

El congresista Juan Burgos participó en una mesa técnica multisectorial para evaluar la crítica situación del río Moche y el riesgo sanitario asociado. Tras la sesión, expresó su respaldo a la declaratoria de emergencia, medida que permitirá acelerar acciones de contención, limpieza y prevención de enfermedades para proteger a la población afectada.

CALLAO

La congresista Ariana Orué sostuvo una reunión con el ministro de Transportes, Aldo Prieto Barrera, líderes vecinales de Gambetta y zonas colindantes al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como representantes de CORPAC, OEFA y la DGAC, para abordar la grave afectación por el ruido de aviones en los sectores aledaños.

Durante el encuentro, se discutieron alternativas técnicas y normativas para mitigar el impacto sonoro, buscando un equilibrio entre la operatividad del terminal y la calidad de vida de los vecinos. El ministro se comprometió a visitar la zona la próxima semana y a instalar una mesa de trabajo con participación directa de los dirigentes vecinales.

Posteriormente, la congresista se reunió con los vecinos de Gambetta Alta, quienes demandan mejoras en la cancha deportiva y el comedor popular.

UCAYALI

La congresista Francis Paredes Castro participó en la entrega de 503 bienes y equipos biomédicos al Hospital Regional de Pucallpa, una acción que marca un avance significativo en la mejora de la atención sanitaria de la región. El Gobierno Regional completó la distribución, mientras que la Comisión de Fiscalización del Congreso supervisará el retiro de 12 equipos restantes desde los almacenes de SAVAR, proceso que culminará el 5 de diciembre.

Más tarde, la parlamentaria participó en la inauguración del proyecto de electrificación del sector 9.300 – II etapa en el distrito de Callería, que beneficia a más de 320 familias de los AA.HH. Virgen María y 12 de Abril. Paredes Castro destacó que, desde el Congreso, continuará impulsando proyectos que cierren brechas y transformen la vida de las comunidades ucayalinas.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que declara de interés nacional la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura

14 Nov 2025 | 16:16 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República aprobó el dictamen del...

Leer más >
  • Compartir