Pleno rechazó admitir moción que proponía interpelación del ministro de Transportes y Comunicaciones

Centro de Noticias del Congreso

01 Oct 2025 | 7:46 h

Con 30 votos en contra, 38 abstenciones y 18 votos a favor, la representación nacional no admitió la Moción de Orden del Día 19115, que planteaba la interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo.

El congresista Diego Bazán Calderón (Renovación Popular) consideró que el ministro Sandoval Pozo debe responder sobre un conjunto de hechos puntuales como, por ejemplo, los retrasos de los vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez; el desabastecimiento de combustible para los aviones; por qué el primer terminal aéreo del país entró en funcionamiento si no estaba preparado para hacerlo.

“Creo que, al igual que mi bancada, es nuestra responsabilidad traer al responsable político del sector y exigirle mejores servicios públicos en el transporte aéreo para nuestros ciudadanos”, indicó.

Bazán Calderón preguntó cuál es el temor de discutir en el Parlamento la conducta de un ministro que no es cooperante al sector transportes.

EN CONTRA
Por su parte, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) hizo hincapié que es irresponsable y se le falta el respeto a la opinión pública, pretender traer a un ministro cuando los interpelantes para discutir no se hacen presentes para debatir.

“Acá lo que se pretende es interpelar a un ministro utilizando mecanismos de control político que se hace cuando el ministro es ineficaz, ineficiente, no cumple con sus funciones, actúa de manera irregular, delictuosa o afecta al país”, expresó.

“Pero en este caso, estamos hablando de un ministro que lo que está haciendo es exigir que se cumpla la ley, advirtiéndole al país que se está gastando cerca de S/ 100 millones alegremente (en el tren Lima-Chosica)”.

Salhuana Cavides consideró que, quien tiene que venir a explicar ante una comisión del Congreso, es el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, porque son 100 millones en juego.

Sometida al voto, solo 18 congresistas votaron a favor de la admisión a debate, 30 en contra y se contabilizaron 38 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

De necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Artes de Piura

30 Sep 2025 | 23:18 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 3037, 3410 y 3762, que declara...

Leer más >
  • Compartir

Declaran Día Nacional del Consumo de la Concha de Abanico primer domingo de octubre de cada año

30 Sep 2025 | 22:48 h

Con el fin de impulsar su aprovechamiento por su alto valor nutritivo, el Pleno del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir