Propuesta buscaba optimizar derechos políticos de parlamentarios
Pleno no alcanza votos para cambio en el Reglamento del Congreso

Centro de Noticias del Congreso
14 Ago 2025 | 17:38 h

El Pleno del Congreso no logró aprobar esta tarde la Resolución Legislativa 11306, que incorpora el articulo 25-A al Reglamento del Congreso de la República, para optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios.
La propuesta obtuvo 55 votos a favor, 18 votos en contra y 4 abstenciones. Para su aprobación requería el voto de la mayoría del número legal de los miembros del Congreso.
Dicho artículo titulaba: Principio de neutralidad respecto de los parlamentarios, donde se precisaba que los “parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad».
Esta disposición no los habilita para que realicen actividades de proselitismo político en horarios en los que se desarrollen las sesiones de comisiones en las que son miembros o del Pleno del Congreso, «salvo que se solicite la respectiva licencia sin goce de haber”.
El titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, Arturo Alegría García (FP), señaló que la inmunidad funcional, por su opiniones y votos, con la que cuentan los congresistas, “es una prerrogativa que no es un privilegio, como muchos han tratado de enfocar; esto más bien, representa una garantía institucional que protege la independencia del Congreso”.
Alegría García manifestó que se ha informado mucho que esta iniciativa “permitiría a los congresistas hacer campaña política dentro de las semanas de representación, que promueve la desigualdad al vulnerar la neutralidad política, y eso es absolutamente falso”.
“Confunden la función representativa con la de proselitismo político”, enfatizó.
“La función de representación, continuó, está definida en los artículos 93 y 102 de la Constitución. En tal sentido, los congresistas no estamos habilitados para hacer campaña política durante el ejercicio de nuestras funciones, y quienes deseen hacerlo, tendrán que, de manera obligatoria, solicitar su licencia sin goce de haber”
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL