PLENO LEVANTÓ INMUNIDAD DE CONGRESISTA MAMANI

Centro de Noticias del Congreso

08 Mar 2019 | 11:38 h

El Pleno del Congreso, aprobó por mayoría, el dictamen de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que declara procedente la solicitud presentada por la Corte Suprema de Justicia, sobre el levantamiento de inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani Colquehuanca, por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos, en supuesto agravio de Lana Campos de Moraes.

Previo a la votación, 83 congresistas registraron su asistencia. La votación final, fue de 79 votos a favor,  0 en contra y 6 abstenciones, respectivamente.

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, informó que en cumplimiento de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 16 del Reglamento del Congreso de la República, el presente acuerdo, será comunicado a la Corte Suprema de Justicia de la República.

Momentos antes, la presidenta de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, Luciana León Romero (CPA), sustentó el dictamen respectivo. 

Afirmó que se declara procedente la solicitud de levantamiento de inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani Colquehuanca, por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos.

“Procede, porque no se observa motivaciones de índole político, ni discriminatorias. Procede además porque no se ha refutado las imputaciones vertidas”, acotó.

Enfatizó que las mujeres y sus denuncias sí nos importa. “Que la justicia actúe como corresponde, sin atropellos, sin vulneraciones y ningún tipo de distinción”, puntualizó.

Recomendó, igualmente al Pleno del Congreso, declarar procedente la solicitud del levantamiento de inmunidad parlamentaria de proceso del congresista Moisés Mamani Colquehuanca, por la referida presunta comisión del delito contra la libertad sexual.

El congresista Mauricio Mulder Bedoya (CPA), sostuvo que los que debieron actuar en ese momento, debieron ser la Policía Nacional y el Ministerio Público. “El congresista Moisés Mamani debió ser detenido ese mismo día. Y en un plazo de 24 horas, el congresista Mamani debió ser puesto a disposición del Parlamento. Señaló que se debió actuar porque había flagrancia”, remarcó.

Edgar Ochoa Pezo (NP) señaló que hay que ser claros. Tenemos que aprender, no solo la Policía Nacional, sino la ciudadanía del país. “Ese día, los mismos ciudadanos debieron establecer un arresto por flagrancia”, añadió.

Finalmente, Humberto Morales (FA), indicó que la inmunidad parlamentaria, ésta relacionado a acciones políticas. “El delito común con flagrancia, es facultad de la PNP y el Ministerio Público”, precisó. (JCHOY)

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

23 Oct 2025 | 20:21 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281,...

Leer más >
  • Compartir