Pleno insiste en autógrafa que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Intercultural de Tacna

Centro de Noticias del Congreso
01 Oct 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, aprobó la autógrafa, por insistencia, que fue observada por el Poder Ejecutivo, recaído en el dictamen del Proyecto de Ley 8585, que propone declarar de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Intercultural de Tacna (UNITAC) en la provincia de Tacna del departamento de Tacna.
De acuerdo con la exposición de motivos, la UNITAC “permitiría el acceso a una educación de calidad, sin tener que trasladarse a otras regiones causando fuertes gastos a la economía familiar, brindando así oportunidades educativas a los jóvenes que no logran acceder a una vacante debido a la demanda”.
Además, les permitiría “estimular la economía local y fortalecer la identidad cultural de la comunidad tacneña, promoviendo circuitos turísticos, fortaleciendo a la construcción de la infraestructura universitaria con casas de mojinete de atracción turística, apertura de museos, entre otros”.
En su artículo único se declara de interés nacional la creación de la UNITAC y se convoca “al Ministerio de Educación, de conformidad con sus atribuciones y competencias, para que adopte las acciones de promoción correspondientes, en coordinación con el Gobierno Región de Tacna, la Municipalidad Provincial de Tacna y la Municipalidad Distrital de Tacna, a fin de crear la referida universidad”.
El legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, sustentó la propuesta señalando que tiene carácter estrictamente declarativo y representa una expresión política legítima del Congreso de la República.
“La iniciativa busca visibilizar una necesidad educativa concreta en la región Tacna. Resulta fundamental establecer una clara distinción entre normas declarativas y mandatarias, mientras la segunda impone obligaciones específicas y exigibles, las primeras señalan prioridades o intereses nacionales sin generar por sí mismas obligaciones jurídicas directas ni inmediatas”, expresó.
El autor del proyecto, congresista Isaac Mita Alanoca (PL), dijo que su iniciativa no está creando directamente una universidad, sino declarando de interés nacional su eventual creación.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL