Pleno insiste en autógrafa que cede en uso inmueble y terreno de hospital en Pisco

Centro de Noticias del Congreso

30 Jun 2021 | 19:22 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría (99 Votos a favor, 0 en contra, y 1 abstención,) insistir en la autógrafa de Ley que precisa el carácter permanente de la cesión en uso del inmueble y de los terrenos del antiguo Hospital San Juan de Dios de Pisco a favor del Ministerio de Salud, norma que fuera observada por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa legislativa fue dictaminada por la Comisión de Salud y Población el 13 de mayo del presente año; luego fue aprobada por unanimidad, tanto en primera votación como en la exoneración de la segunda votación en la sesión plenaria del 14 de mayo; y se basa en el Proyecto de Ley 5891/2020, presentado por Juan Carlos Oyola Rodríguez (AP).

De acuerdo con el Poder Ejecutivo, la autógrafa vulnera el derecho de propiedad de la Sociedad de Beneficencia Pública de Pisco, el cual se encuentra protegido por el artículo 70 de la Constitución Política. Asimismo, no realiza una precisión, tal como señala, sino que cambia sin más la condición registral del bien inmueble”.

El titular de la comisión, Omar Merino López (APP), sostuvo que se hace necesario e importante señalar que su comisión “hubiera analizado las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo y no sea la Junta de Portavoces quien la exonere de dicho trabajo, sobre todo en aquellas referidas a las observaciones”, incluidas en la autógrafa de ley.

Por tanto, continuó, “se hace necesario que todas ellas sean puestas en consideración y resueltas por la Junta de Portavoces y Mesa Directiva, más aún cuando dicha autógrafa contó con un informe favorable de la comisión de Salud y Población”.

El autor de la norma observada, Juan Carlos Oyola Rodríguez, manifestó que lo que el Ejecutivo alega que se viola el derecho de propiedad de la Beneficencia de Pisco, lo que no tiene asidero constitucional y legal, porque la autógrafa solo precisa el carácter permanente de la cesión en uso del inmueble que ocupa el hospital en virtud del Decreto Supremo 276, o sea, sin plazo.

Finalmente, respondió al hecho de que se señale que el hospital en mención es competencia del Gobierno Regional de Ica y no del Ministerio de Salud, en función de las competencias transferidas, lo que es “jurídicamente irrelevante para efectos de la cesión efectuada”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir

Ilich López plantea socializar la prevención para una lucha más efectiva contra el cáncer

17 Oct 2025 | 18:09 h

El tercer vicepresidente del Congreso de la República, Ilich López Ureña, sostuvo esta tarde -en el foro Prevención y...

Leer más >
  • Compartir