PLENO INICIÓ SESIÓN ACLARANDO TEXTO A LEY DE RETIRO DE AFP

Centro de Noticias del Congreso

12 May 2016 | 11:27 h

Más de 500 millones de soles en alimentos se desechan anualmente en el Perú, reveló el presidente de la Comisión de Economía, Modesto Julca Jara, durante la sustentación ante el Pleno del Congreso del dictamen del proyecto de ley N° 4889, que propone establecer un marco normativo que regule la donación de alimentos en buen estado que hubieran perdido valor comercial y se encuentren aptos para el consumo humano.

 Indicó que según las cifras proporcionadas por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX- PERÚ), la pérdida total de alimentos en el Perú asciende a 8.7%, que equivale a más de tres puntos porcentuales del promedio mundial, colocándonos en el sexto país con mayor pérdida de alimentos de la región.

 A su turno, el congresista Pedro Spadaro, autor de la iniciativa, dijo que su propuesta responde a “un clamor de la población”. “Es un crimen que en el país se destruyan 7 millones de toneladas al año de alimentos que se pueden donar y mejorar la situación alimentaria de cerca de 2 de millones de personas”, anotó.

 Añadió que el proyecto apunta a que, progresivamente, se prohíba a los supermercados o almacenes de alimentos a destruir alimentos. “Ni los bancos de alimentos ni los beneficiarios podrán comercializar estos productos y tendrán que destinarlos a las organizaciones que más lo necesitan”, manifestó.

PIDEN PRECISIONES

Durante el debate, la legisladora María Soledad Pérez Tello se mostró a favor de la propuesta de Spadaro, mientras que el parlamentario Casio Huaire pidió que se precise la conformación de  los bancos de alimentos y quienes fiscalizarían la distribución de los productos donados.

 En tanto, el congresista, Yehude Simon calificó de “crimen de lesa humanidad” que se desechen alimentos en un país donde hay dos millones de personas subalimentadas y 500 mil niños en estado de desnutrición. “Si se aprueba ley sería una buena noticia para los pobres del Perú”, refirió. A su turno, la congresista Martha Chávez recalcó que el dictamen no contiene las opiniones de la Superintendencia Nacional Tributaria (SUNAT) ni del Ministerio de Economía.

 En atención a las observaciones de los parlamentarios, el legislador Modesto Julca pidió un cuarto intermedio en el debate de esta propuesta, no sin antes informar que su Comisión recibió la opinión negativa del Ministerio de Economía a este proyecto de ley.

 RECTIFICAN ERROR MATERIAL

 La sesión del Pleno del Congreso se inició a las 11:13 horas, con la asistencia de 69 legisladores, y el primer tema fue la solicitud del presidente de la Comisión de Economía, Modesto Julca, para que subsane un error material contenido en el texto del proyecto de ley aprobado por el Pleno la semana pasada, que propone modificar el artículo 40 y la vigésimo cuarta disposición final y transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones.

Modesto Julca explicó que la autógrafa de ley que plantea destinar el 4.5% del fondo pensionario de aquellos afiliados que accedan al retiro de hasta el 95.5% de sus aportes a ESSALUD, tenía un error de redacción que debía ser subsanada antes de ser enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación. El cambio se aprobó con 74 votos.

 (C.C)

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

20 Jun 2025 | 18:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP), se realizó esta tarde la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Transportes aprueba dictámenes para fortalecer seguridad vial y conectividad nacional

20 Jun 2025 | 17:38 h

En su vigésima primera sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero López...

Leer más >
  • Compartir