Aprobó moción que también condena intromisión de los asuntos internos del Perú

Pleno expresa su respaldo a la presidenta del Congreso

Centro de Noticias del Congreso

16 Dic 2021 | 13:59 h

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría (76 a favor, 36 en contra y 4 abstenciones), la Moción de Orden del Día N.° 1442 por la que acuerda expresar su respaldo a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, frente a los ataques infundados y coordinados que viene recibiendo de la izquierda radical peruana y española.

Además, se condena la propuesta del grupo parlamentario español Unidos Podemos, “la cual constituye una intromisión inaceptable a los asuntos internos del Perú”. También, exhorta a la representación española a votar en contra del planteamiento antes señalado.

La moción fue sustentada por la congresista Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), quien consideró que el Congreso peruano, como uno de los tres poderes del Estado, debe respaldar a la presidenta del Parlamento como representante de la institución y rechazar una injerencia inaceptable de parte de la izquierda española.

Dijo que se debe tomar una postura institucional y rechazar las mentiras difundidas por congresistas de Unidos Podemos de España, que están siendo difundidas para atacar al parlamento peruano.

“Resulta grave que lo ocurrido se haya dado en coordinación con la izquierda radical peruana con la evidente finalidad de preparar el terreno para aprobar una moción o una proposición no de ley, como la llaman allá, en la que se pretende atacar a la oposición peruana”, sostuvo.

Agregó que la bancada española ha emitido opiniones sobre leyes que han sido aprobadas democráticamente en el Pleno del Congreso del Perú, inclusive ha cuestionado las reformas presentadas y aprobadas, como la ley que precisa el uso de cuestión de confianza, señalando que es un atentado contra la democracia, lo cual es gravísimo.

En ese contexto, el parlamentario Edwin Martínez Talavera (AP) se expresó a favor de la moción señalando que no se debe permitir que versiones de políticos, que no son peruanos, sigan generando este clima de ingobernabilidad.

“Yo apoyo esta moción porque no podemos permitir que ni Bolivia ni España vengan a poner la agenda parlamentaria de este Congreso”, sostuvo.
En tanto, la legisladora Ruth Luque Ibarra (JP) indicó que la moción presentada en España es multipartidaria y afirmó que no se le puede decir a un Parlamento de otro país qué es lo que debe hacer.

A su vez, el parlamentario Eduardo Castillo Rivas (FP) afirmó que el Parlamento de España es totalmente autónomo al igual que el peruano y que ni uno ni otro tienen que entrometerse. Indicó que cada país es autónomo con sus políticos de izquierda, de derecha y de centro.

El segundo vicepresidente del Congreso, Enrique Wong Pujada (PP) indicó que independientemente de las diferencias que existen se debe trabajar por la pobreza y la lucha contra la corrupción.

“Celebro la votación en contra de censurar a la presidenta del Congreso, porque eso demuestra que sí nos podemos poner de acuerdo entre todas las bancadas. Es hora de luchar por los verdaderos enemigos de la patria que son la pandemia, la inseguridad y la corrupción”, sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir