Autógrafa de ley a favor de usuarios será promulgada por el presidente del Congreso
Pleno del Congreso insiste en iniciativa que permite endoso gratuito de pasajes aéreos

Centro de Noticias del Congreso
30 Abr 2025 | 11:30 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que propone modificar la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, con el fin de fortalecer los derechos de los usuarios de transporte aéreo de pasajeros.
La iniciativa se sustenta en el Proyecto de Ley 5562/2022-CR y alcanzó 100 votos a favor, cero en contra y una abstención. No requiere de segunda votación.
La congresista Marleny Portero López (AP), presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones señaló que la propuesta legislativa, que había sido observada por el Poder Ejecutivo, introduce disposiciones específicas sobre el endoso de pasajes a terceros y sanciones ante incumplimientos, reforzando así la protección del pasajero.
La iniciativa modifica los artículos 101 y 125 de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú (Ley 27261) para permitir que los pasajeros puedan endosar o transferir su billete de avión a otra persona sin costo, hasta 24 horas antes del vuelo, siempre que se mantengan las condiciones del contrato.
Además, se establece que la aerolínea está obligada a facilitar canales digitales para realizar este trámite y emitir gratuitamente un nuevo billete a nombre del nuevo pasajero. Si la aerolínea se niega injustificadamente a realizar el endoso, será sancionada por la autoridad aeronáutica, salvo en casos de fuerza mayor.
“El endoso genera la emisión de un nuevo billete a nombre del endosatario y su emisión es gratuita”, precisa el texto aprobado.
SUSTENTACIÓN
Portero indicó que el dictamen de insistencia sostiene que la norma no contraviene el marco constitucional ni genera gasto público, y se ampara en el principio de especialidad normativa, que permite que una ley especial prevalezca sobre una general, sin derogarla.
Portero López precisó que frente a las observaciones del Poder Ejecutivo que argumentan que estos temas ya se encuentran regulados por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, la comisión sostiene que la iniciativa legislativa del Congreso tiene plena legitimidad y se enmarca en la facultad parlamentaria de regular materias específicas como el transporte aéreo.
Además, se respalda en precedentes del Tribunal Constitucional que reconocen el deber del Estado de proteger de manera efectiva a consumidores y usuarios.
“Esta ley representa una respuesta concreta a los abusos y la discriminación recurrente por parte de las aerolíneas. Desde el Congreso debemos garantizar una mejor atención y trato justo a los ciudadanos que utilizan este servicio”, sostuvo.
Cabe indicar que, al ser aprobada vía insistencia, la autógrafa de ley será promulgada por el presidente del Congreso de la República y publicada próximamente en el Diario Oficial El Peruano
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL