Pleno del Congreso aprueba modificar la Ley de publicidad estatal para establecer nuevos criterios

Centro de Noticias del Congreso

15 Jun 2022 | 20:23 h

El Pleno del Congreso dejó listo para su promulgación por parte del Poder Ejecutivo la modificación de la Ley 28874 -Ley que regula la publicidad estatal- a efectos de establecer nuevos criterios para la distribución de la publicidad estatal, la cobertura geográfica de los medios y su presencia a nivel distrital, provincial, departamental, regional y nacional, de tal manera que la comunicación gubernamental sea más efectiva, eficiente y eficaz.

El Gobierno anualmente invierte millones de soles en publicidad estatal. El 90% lo hace en un selecto grupo de medios de comunicación de la capital, denominados «medios nacionales» y ninguna de esas corporaciones llega al 100% del país. Todas pertenecen a no más de 14 empresas corporativas de medios de la capital.

Mientras tanto, apenas 70 medios de comunicación de miles de pequeños y medianos empresarios nunca han recibido publicidad del Estado. En algunos casos, unos cuantos medios -que no pasan de 70- han recibido eventualmente publicidad del Estado, reza el dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

En la disposiciones finales de la propuesta de ley aprobada se señala que corresponderá al Poder Ejecutivo, a través de la presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones así como de entidades competentes, reglamentar y adecuar en un plazo no mayor de 60 días los nuevos requisitos fijados.

La Representación Nacional votó en primera votación con 108 a favor, ninguno en contra y tres abstenciones. La exoneración de la segunda votación tuvo 108 votos a favor.

El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, congresista Alejandro Soto Reyes (APP), explicó los alcances de la modificación en el proceso de contratación de publicidad estatal.

Durante el debate intervino la legisladora Francis Paredes Gonzales (BM), quien señaló que la iniciativa es importante para regular la publicidad estatal, y pidió a sus colegas votar a favor. Su colega, Luis Aragón Carreño (AP), dijo que la publicidad debe ser para todos a nivel nacional y no centralizar en la capital. «No es un tema político, es un tema de libre mercado», señaló.

El legislador Alex Paredes Gonzales (BM), afirmó que muchos medios locales de provincias se sienten discriminados en la publicidad estatal, mientras que el congresista, Edwin Martínez Talavera (AP), indicó que este Congreso está trabajando para el pueblo.

El congresista Llich López Ureña (AP), dijo que el proyecto va a llegar a la descentralización con un tema de comunicación, mientras que el legislador Wilson Quispe Mamani (PL), indicó que los recursos del Estado debe llegar a las regiones y que se deje de monopolizar en favor a unos cuantos medios de comunicación.

A nombre de la bancada de Fuerza Popular intervino el legislador Ernesto Bustamante Donayre, quien dijo que se requiere que la distribución de la publicidad sea democrática mientras que el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) propuso que exista un registro de las centrales de medios en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Los legisladores Cheryl Trigoso Reátegui (APP), Pasión Dávila Atanasio (BM), Elizabeth Medina Hermosilla (BM), Esdras Medina Minaya (RP), María Acuña Peralta (APP), Carlos Alva Rojas (AP), Segundo Quiroz Barboza (BM), Segundo Montalvo Cubas (PL), Susel Paredes Piqué (NA), Mery Infantes Castañeda (FP) y Alfredo Pariona Sinche (PL), coincidieron que con esta propuesta de ley se reactivará la economía en las regiones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir