Pleno del Congreso aprobó que designación del Comandante General de la Policía será respetando orden de antigüedad y meritocracia
Centro de Noticias del Congreso
02 Jun 2022 | 21:10 h
La Representación Nacional aprobó, por mayoría, la ley mediante la cual el presidente de la república designa al Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), “en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales, al momento del cese del Comandante General, por un periodo de dos años en el cargo”.
Para ello, se modifican los artículos 8 y 18 del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
La propuesta obtuvo en primera votación: 85 votos a favor, 16 votos en contra y 7 abstenciones. Luego, fue exonerada de segunda votación.
La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de Ley 614, 946 y 1036, presentados por los grupos parlamentarios Podemos Perú, Acción Popular y Avanza País.
El titular de la Comisión Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, congresista José Williams Zapata (Avanza País) manifestó que esta modificatoria tiene “la finalidad de establecer un periodo de dos años para ejercer el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú».
“Esto le permitirá proyectar estrategias y acciones hacia el mediano plazo particularmente en la lucha contra la inseguridad ciudadana y el orden interno, evitando la alta rotación en este importante cargo de la PNP”, dijo.
Williams Zapata afirmó que “el presidente de la República podrá prorrogar el nombramiento del comandante general por un año adicional, de conformidad con la legislación vigente debido a que las funciones de la PNP son complejas y requieren de un trabajo permanente en la lucha contra la delincuencia”.
La norma establece que el Comandante General no podrá ser removido del cargo por otras causales que no estén señaladas por la ley, respetando así la institucionalidad y a la persona que comanda la PNP.
Se incluyen seis causales de ceses antes del vencimiento de los dos años y 114 faltas por los cuales el comandante general “puede irse si el presidente así lo cree conveniente”, expresó el congresista Williams Zapata.
Esta ley, dijo, promueve respeto a la institución policial, y asegurará que la Comandancia General sea ocupada por los mejores cuadros policiales y se respete la meritocracia.
OFICINA DE COMUNICACIONES