Para llamar la atención del Poder Ejecutivo

Pleno declara de interés nacional creación del distrito de Saywite en Apurímac

Centro de Noticias del Congreso

16 Jul 2021 | 17:16 h

Con la finalidad de impulsar su desarrollo, descentralización, motivar el acceso a los servicios básicos y promover la protección de las poblaciones vulnerables, el Pleno del Congreso aprobó la propuesta que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Saywite, en la provincia de Abancay, departamento de Apurímac.

La Representación Nacional aprobó la propuesta, en primera votación, con 98 votos a favor y 2 abstenciones. Asimismo, la exoneró de segunda votación, con 95 votos a favor y 2 abstenciones. Con ello, quedó lista para ser eventualmente promulgada por el Poder Ejecutivo.

El congresista Grimaldo Vásquez Tan (DD), presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, se encargó de la sustentación del texto sustitutorio de la propuesta, de autoría del congresista Lenin Checco Chauca (FA).

Vásquez Tan indicó que la población involucrada en el proyecto asciende a 6300 habitantes.

“El objetivo de la propuesta es llamar la atención del Poder Ejecutivo sobre la materia, pero no supone la exoneración de ningún requisito ni procedimiento en el proceso demarcatorio regulado por la normativa vigente, como tampoco implica iniciativa de gasto”, manifestó.

En la iniciativa se señala que se busca delimitar territorial, administrativa y políticamente el centro poblado de Saywite, y convertirlo en distrito; puesto que a la fecha diversas necesidades no han sido cubiertas por el Estado.

Por su lado, el congresista Checco Chauca agradeció el apoyo parlamentario al pueblo de su provincia, no solo por cumplir los requisitos, sino porque es un centro arqueológico por excelencia y un proyecto con potencial turístico, por lo cual merece ser distrito.

“Este acto declarativo hace justicia a lo que la población está pidiendo desde hace años”, acotó.

 

Lima, 16 de julio de 2021
PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir