Acuerdos del Consejo Directivo

Pleno debatirá y votará el 1 de octubre informes finales de tres denuncias constitucionales

Centro de Noticias del Congreso

08 Sep 2025 | 18:11 h

El Consejo Directivo del Congreso reprogramó el debate y votación, en el Pleno, de tres informes finales de denuncias constitucionales presentadas contra dos exministros de Estado y un juez supremo de la Corte Suprema de Justicia. La nueva fecha es el miércoles 1 de octubre próximo.

En primer término, a las 15:00 horas, se analizará el informe final de la Denuncia Constitucional 355, interpuesta por la exfiscal de la nación, Patricia Benavides Vargas, contra Betssy Chávez Chino, en su condición de excongresista de la república y exministra de Estado.

Se concluye acusar a Chávez Chino, en su condición de excongresista de la república, exministra de Trabajo y Promoción del Empleo y exministra de Cultura, por la presunta comisión del delito negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo (artículo 399 del Código Penal). Además, solicita al Pleno del Congreso de la República que proceda al levantamiento del antejuicio político.

También plantea acusarla por la presunta comisión del delito tráfico de influencias agravado (artículo 400 del Código Penal), y solicita al Pleno del Congreso de la Republica que proceda al levantamiento del antejuicio político.

CONTRA SALAS ARENAS

A las 17:00 horas, el Pleno debatirá y votará la denuncia constitucional 469, interpuesta por el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena Campana, contra Jorge Luis Salas Arenas, en su condición de juez penal supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.

El documento concluye en acusar a Salas Arenas por su conducta, comportamiento y hechos objetos de la denuncia por presunto instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, conducta que se encuadra en el artículo 399 del Código Penal peruano.

CONTRA EXMINISTRO ADRIANZÉN

El miércoles 1 de octubre, a las 19:00 horas, se verá el informe final de las denuncias constitucionales 395 y 406 (acumuladas), presentadas por el congresista Juan Burgos Oliveros y la exfiscal de la nación, Patricia Benavides Vargas, contra el exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Luis Alfonso Adrianzén Ojeda.

Se concluye acusar al denunciado, en su condición de exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, en el extremo de presunto autor de la comisión del delito contra la administración pública — negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal, en agravio del Estado.

Cabe indicar que el tiempo para el debate será de 1 hora, distribuido proporcionalmente entre los grupos parlamentarios, sin interrupciones y sin tiempo adicional. Además, se otorgará un minuto para la participación de los congresistas no agrupados.

ENTRAN A LA ORDEN DEL DÍA

El Consejo Directivo acordó que entran a la Orden del Día del Pleno el dictamen de los proyectos de ley 8906, 9414, y otros, que propone declarar de interés nacional la recuperación de las áreas degradadas a nivel nacional mediante la reforestación y forestación con especies nativas, y el dictamen del Proyecto de Ley 8340, que plantea promueve la recuperación, la conservación y la protección de los ecosistemas de las cuencas hidrográficas del departamento de Lima.

También ingresa a la agenda la Moción 18054 que propone que el Congreso de la República otorgue prerrogativas y facultades de comisión investigadora a la Comisión de Transportes y Comunicaciones para investigar las presuntas irregularidades en la suscripción, ejecución, supervisión y fiscalización del contrato de concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de sus adendas, desde su suscripción en el año 2001 hasta la fecha, incluyendo su impacto financiero, legal y operativo.

Además, para determinar si existieron irregularidades administrativas, contractuales, regulatorias o de gestión pública en los procesos de planificación, construcción, implementación, supervisión o fiscalización de la nueva infraestructura aeroportuaria, entre otros temas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer escuchó a ministra Ana Peña sobre metas al 2030 para erradicar la violencia familiar

08 Sep 2025 | 21:40 h

La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, presidida por la parlamentaria Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), recibió...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso firma autógrafa de ley que garantiza nombramiento del 100% del personal CAS del sector Salud

08 Sep 2025 | 21:06 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, firmó la autógrafa de ley que plantea modificar la Ley de Presupuesto...

Leer más >
  • Compartir