Pleno aprueba iniciativa que fortalece el turismo en gobiernos locales y regionales

Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2025 | 20:41 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5756/2023-CR, que busca fortalecer el turismo en los gobiernos locales y regionales, con énfasis en la mejora de infraestructura, en el marco de los planes de desarrollo turístico.
La propuesta fue aprobada por una mayoría con 105 votos a favor, una abstención y un voto en contra.
La iniciativa legislativa tiene como objetivo principal potenciar el turismo en los niveles local y regional, priorizando el desarrollo y la mejora de la infraestructura turística. Esto se enmarca dentro de los planes de desarrollo turístico de cada región, con la finalidad de obtener el reconocimiento de «Pueblos con Encanto» y, de este modo, impulsar un desarrollo turístico competitivo, generar nuevas oportunidades de negocio y aumentar los ingresos para la población.
La congresista Lady Camones Soriano (APP), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, destacó que los gobiernos locales y regionales deberán priorizar el mejoramiento de la infraestructura turística en sus planes de desarrollo, con cargo a su presupuesto institucional.
Este enfoque busca crear las condiciones adecuadas para que las localidades puedan obtener la denominación de «Pueblos con Encanto», que contribuirá significativamente al crecimiento del sector turístico local.
Además, Camones subrayó la importancia de los proyectos de conectividad, infraestructura vial y servicios básicos que son necesarios para el desarrollo turístico de estas áreas. Estos proyectos fortalecerán la iniciativa «Pueblos con Encanto» y facilitarán el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento para las comunidades.
La congresista agregó que la iniciativa permitirá la participación activa de los sectores privados vinculados al turismo, tanto directa como indirectamente, mediante estrategias que fomenten el desarrollo turístico de manera sostenible. Este trabajo se llevará a cabo en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), como ente rector, asegurando siempre el respeto por el patrimonio cultural y natural, así como por las costumbres y tradiciones locales.
En cuanto a las estrategias de implementación, Camones explicó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) jugará un papel clave en la ejecución de proyectos de inversión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Estos proyectos estarán orientados al acondicionamiento turístico y a la mejora de los servicios turísticos públicos en los departamentos con mayor número de «Pueblos con Encanto» reconocidos, lo cual contribuirá a reducir las brechas de servicios turísticos en el país.
Por su parte, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) desarrollará acciones para capacitar periódicamente a los gobiernos locales y regionales que lo soliciten.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL