Propuesta incluye a Ica, La Libertad, Huánuco, Tacna y Piura como áreas prioritarias

Pleno aprueba dictamen para proteger sitios arqueológicos en cinco departamentos del Perú

Centro de Noticias del Congreso

30 Sep 2025 | 21:50 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (96 votos a favor), el dictamen recaído en los proyectos de ley  6550/2023-CR, 6949/2023-CR, 6959/2023-CR, 7209/2023-CR, 7242/2023-CR y 7587/2023-CR, que propone declarar de interés nacional la investigación, conservación y gestión de diversos sitios arqueológicos, ubicados en los departamentos de Ica, La Libertad, Huánuco, Tacna y Piura.

La iniciativa fue exonerada de una segunda votación con 92 votos a favor.

La propuesta legislativa fue presentada por los congresistas Diego Bazán ( RP), María Agüero (PL), Magaly Ruiz (APP), Luis Picón (PP), Jorge Zeballos y José Pazo (SP).

El vicepresidente de la Comisión de Cultura, Héctor Acuña, explicó que el dictamen “contribuye a alcanzar el ejercicio de los derechos culturales de la población a través de las acciones articuladas de las entidades competentes para la promoción y protección del patrimonio cultural de la nación”.

El texto sustitutorio contempla la declaración de interés nacional para nueve sitios arqueológicos: Cerro Prieto (Ica); Alto de la Guitarra, Huaca de los Reyes, Geoglifos de la Quebrada Santo Domingo y Gran Shamana (La Libertad); Huanacaure (Huánuco); Miculla-Pachía (Tacna); y Chusis e Illescas (Piura). La norma también dispone que los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, realicen las gestiones necesarias para garantizar su preservación.

Durante el debate, el legislador Diego Bazán destacó la importancia de la zona de Laredo, en Trujillo. “En mi distrito Laredo son de la cultura Cupisnique, una cultura del formativo temprano que definió a culturas mucho más importantes como la Moche y la Chimú. Cuando hablamos de Alto de la Guitarra, solemos referirnos al bosque de piedras con petroglifos más importante que existe hoy en el norte del país”, señaló.

Agregó que lugares como Huaca de los Reyes y Santo Domingo requieren “inversión urgente del Estado”.

A su turno, la congresista Magaly Ruiz resaltó el impacto de la propuesta en la generación de empleo y el turismo. “Priorizar el turismo implica generar empleo y mejorar las condiciones de vida para nuestras comunidades locales. En ese sentido, colegas, solicito el apoyo con su voto, porque estarán apoyando a toda esa gente que vive por esos lugares”, manifestó.

En tanto, el congresista Miguel Ciccia (RP) resaltó que “nuestra labor como legisladores es darle sentido práctico a este mandato, garantizar que estos tesoros de la humanidad reciban el reconocimiento y el respaldo necesario para que no se pierdan en el olvido o el deterioro”. Añadió que la conservación del patrimonio también genera oportunidades de investigación científica y educación.

Con esta decisión, el Parlamento reafirmó su compromiso con la protección de los patrimonios culturales, reconociendo que los sitios arqueológicos mencionados forman parte esencial de la memoria histórica y del desarrollo turístico y académico del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

De necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Artes de Piura

30 Sep 2025 | 23:18 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 3037, 3410 y 3762, que declara...

Leer más >
  • Compartir

Declaran Día Nacional del Consumo de la Concha de Abanico primer domingo de octubre de cada año

30 Sep 2025 | 22:48 h

Con el fin de impulsar su aprovechamiento por su alto valor nutritivo, el Pleno del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir