PLENO APROBÓ MOCIÓN DE INTERPELACIÓN A VIZCARRA

Centro de Noticias del Congreso

11 May 2017 | 10:57 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy jueves 11 una moción de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra Cornejo, quien deberá concurrir a responder a un pliego de 83 preguntas en relación a presuntas irregularidades que habría cometido en contratos para la construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco.  

Fue por 71 votos a favor, 15 en contra y ocho abstenciones.

El ministro concurrirá a responder el jueves 18 a partir de las 10:00 horas. Ese día la sesión del Pleno comenzará a las 09:00 horas.

Sustentó la moción el congresista Yonhy Lescano Ancieta (AP), quien recordó que esa moción fue vista anteriormente, pero no pudo continuarse el trámite correspondiente debido a la emergencia en que estuvo el país por las fuertes lluvias, desbordes de ríos e inundaciones en diferentes regiones del país.

”Ahora le corresponde al Congreso renovar su rol de fiscalización”, indicó Lescano, al precisar que la propuesta contaba con el respaldo de legisladores de otros grupos políticos.

Señaló que el ministro Vizcarra no había sido claro al precisar las respuestas en cuanto a los errores en los contratos para la materialización del proyecto de construcción de Chinchero, en el Cusco. Indicó que en esos proyectos se había observado visos de corrupción.

Se opuso a la propuesta de interpelación el legislador Carlos Bruce Montes de Oca (PPK). Señaló que se atribuye al ministro Vizcarra y al actual Gobierno la responsabilidad por el contrato para la construcción del aeropuerto del Cusco. Dijo que ello fue asumido por el Gobierno anterior, y en todo caso el actual régimen había tratado de modificarlo por resultar lesivo al interés nacional. Por ello se apeló a una adenda al contrato original.

“Lo que ha hecho el ministro Vizcarra era lo más sensato que se podía hacer”, explicó Bruce, y añadió que se debería de esperar el informe técnico que al respecto elabora actualmente la Contraloría General de la República.

Con este último aspecto coincidió la representante Gloria Montenegro Figueroa (APP), quien por ello mismo dijo que su bancada se abstendría de votar.  

La sesión de la Representación Nacional comenzó a las 10:41 horas con la presencia de 88 legisladores. El quórum para realizarla fue señalado en 59 parlamentarios presentes. (JTR).

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir