Universidades licenciadas podrán establecer secciones de facultad y escuelas profesionales fuera de sede principal

Pleno aprobó dictamen que beneficiará a universitarios de zonas alejadas del país

Centro de Noticias del Congreso

31 Mar 2022 | 11:05 h

Esdras Medina (RP), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte

Las universidades públicas licenciadas pueden establecer secciones de facultad o de escuelas profesionales como un espacio formativo permanente, ubicado fuera de su ámbito local o su sede principal, solo dentro de su jurisdicción regional y previa supervisión de la Sunedu.

Así lo establece el dictamen aprobado por el Pleno del Congreso por 95 votos a favor, 7 en contra e igual número de abstenciones. Enseguida fue exonerado del trámite de segunda votación con 97 votos a favor.

Para dar cumplimiento, se propone modificar el artículo 31 de la Ley Universitaria, para incorporar las secciones de facultad o escuelas profesionales como parte de la organización del régimen académico en las universidades públicas licenciadas.

La sustentación del dictamen estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Esdras Medina Minaya (RP), quien precisó que con la proyectada norma se permitirá y viabilizará el acceso a una educación superior a toda población estudiantil que por motivos económicos y geográficos no pueden recurrir al local o sede principal de dicha facultad o escuelas profesionales de las casas de estudios superiores.

Agregó que en estas secciones se brindará cátedra en carreras de ciencias y humanidades, que serán implementadas de acuerdo a la demanda educativa y laboral de cada región.

Además -dijo- fomentará el desarrollo sostenible de toda la población tanto en su crecimiento económico, inclusión social y contribuirá con la formación profesional de la población.

Medina Minaya observó que la propuesta no generará gasto alguno al erario nacional, toda vez que las universidades tienen autonomía presupuestaria, es decir, la implementación de las secciones de facultad o escuelas profesionales estará dentro de los alcances de su presupuesto institucional.
Además, precisó- que, dentro de la autonomía universitaria, pueden firmar convenios para el funcionamiento e implementación de las secciones.

Finalmente, Medina dijo que con la aprobación de esta propuesta no se contraviene ninguna disposición legal de nuestro ordenamiento jurídico.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer y Familia legisló a favor de protección de los derechos de ese sector poblacional

16 Ene 2025 | 14:11 h

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Agraria aprobó declarar de interés nacional ejecución de proyectos en Chota

16 Ene 2025 | 13:59 h

La Comisión Agraria del Congreso de la República aprobó por unanimidad (17 votos a favor) el dictamen recaído en...

Leer más >
  • Compartir