PLENO ABORDARÁ PROYECTO DE LEY PARA RECONSTRUCCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

18 Abr 2017 | 14:33 h

 

 

El Pleno del Congreso sesionará de forma extraordinaria el próximo lunes 24, a las 10.00 horas, a fin de debatir y, eventualmente, aprobar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que propone la reconstrucción de las zonas afectadas de nuestro país por los efectos de ‘El Niño Costero’.

Así la anunció hoy en conferencia de prensa, la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, luego de la reunión de la Junta de Portavoces que esta vez contó con la presencia del titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.

Detalló que, para ese fin, la iniciativa legal fue exonerada del trámite de comisión debido a la urgente necesidad de atender la emergencia en el país.

“En el Congreso tenemos una enorme preocupación por resolver  lo más rápido posible los problemas que ‘El Niño Costero’ viene causando en el país. No se puede dilatar los graves problemas de salud que existen en Piura, Tumbes, Lambayeque y Áncash y tampoco podemos estar ajenos a los distritos que están incomunicados por falta de un puente”, indicó Salgado.

La sesión de lunes 24, a la que asistirá el jefe del gabinete ministerial para sustentar el proyecto en mención, obligará a recortar en un día la Semana de Representación programada con anterioridad, explicó la titular del Congreso.

“Cuando hay temas de emergencia nacional, el Congreso de la República se pone al lado de quienes tienen la obligación de resolverlo, como es el Poder Ejecutivo”, anotó.

Salgado Rubianes precisó que este jueves 20, a las 09.00 horas, se realizará el Pleno, con una agenda ya establecida.

 

SIN CHANCE AL TERRORISMO

            En otro momento, la presidenta del Congreso lamentó las declaraciones del legislador Justiniano Apaza (FA), quien señaló que los integrantes del MRTA “son presos políticos”.

“Los peruanos que hemos sufrido la época del terrorismo sabemos que los emerretistas y senderistas en ningún momento pueden ser considerados presos políticos”, indicó.

Agregó que los libros de historia del país no han puesto en un verdadero contexto el accionar subversivo con el fin de que los jóvenes de hoy no confundan a Abimael Guzmán con un héroe de la patria.

“Al terrorismo nosotros no podemos darle ni chance ni ventaja, porque después nos cuesta a todos los peruanos”, indicó.

Salgado Rubianes también fue consultada por unos entredichos entre el congresista Luis Galarreta y el titular de PCM, Fernando Zavala.

“No se debe ver al Congreso como un enemigo. Nosotros tenemos que cumplir con nuestra tarea de fiscalización y de crítica, mientras que el Ejecutivo tiene que cumplir con lo suyo también. Espero que no haya agentes extraños que distorsionen el debate político que tiene que ser siempre alturado”, remarcó.

 

ZAVALA SALUDA

            Previamente, el presidente del Consejo de Ministros saludó la disposición de los voceros de las bancadas parlamentarias por permitirle explicar el proyecto de ley de “reconstrucción con cambio”, como él lo denominó.

            “La iniciativa ha tenido una buena receptividad y se le ha exonerado del trámite de comisiones”, indicó.

            Agregó que la propuesta legal crea una autoridad, que estará presidida por él, y estará conformada por los ministerios de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción, y de Agricultura.

 

PRENSA-CONGRESO

 

 

 

 

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Bancada de Perú Libre inicia semana de representación en diversos departamentos del Perú

24 Mar 2025 | 17:12 h

Con diversas actividades, visitas y diálogo con la población, los congresistas de la bancada de Perú Libre dieron inicio...

Leer más >
  • Compartir

Plantean diálogo institucional para mejorar el hospital Larco Herrera

24 Mar 2025 | 17:08 h

Con la finalidad de aunar esfuerzos y plantear soluciones que garanticen la continuidad operativa y funcional del Hospital Nacional...

Leer más >
  • Compartir