Será en sede del Poder Legislativo y es organizado por la Oficina de Participación Ciudadana

Plenario regional del Parlamento Mujer se desarrollará el 10 y 11 de enero

Centro de Noticias del Congreso

08 Ene 2024 | 10:53 h

A fin de ampliar los espacios de formación y fomentar una mayor participación política de las mujeres a través de los mecanismos desarrollados por el Congreso de la República, la Oficina de Participación Ciudadana realizará, este 10 y 11 de enero, el Plenario Regional de Lima metropolitana del programa Parlamento Mujer 2024, en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Poder Legislativo.

Este programa es promovido por la Primera Vicepresidencia del Congreso y tiene alcance nacional. Se desarrolla en modalidad presencial y virtual en todas las regiones del país, y sólo en la modalidad virtual para las participantes del extranjero.

En este Plenario regional las participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la experiencia del quehacer parlamentario, a través de la simulación de actividades que abarcan los procedimientos legislativos.

En el acto de instalación, programado para el primer día, las participantes juramentarán como parlamentarias y elegirán a sus representantes en la Mesa Directiva. Además, darán inicio al debate de sus propuestas legislativas en las comisiones especializadas de Mujer, Producción y Salud.

La sesión del Pleno se desarrollará el segundo día, donde las parlamentarias participarán en los debates y votaciones de las propuestas legislativas dictaminadas previamente en las referidas comisiones ordinarias.

Durante esta jornada, ellas también elegirán a las representantes de su región en el Plenario Nacional, programado para julio de 2024 en Lima.

BALANCE DE GESTIÓN 2022-2023

Más de 12 mil mujeres participaron en la convocatoria nacional del programa de formación ciudadana “Parlamento Mujer” en el periodo 2022-2023.

Los Plenarios regionales se llevaron a cabo en las 26 regiones del Perú, donde se impartieron más de 100 capacitaciones y simulaciones del Congreso de la República.

“Consideramos importante que el Parlamento estreche los vínculos de comunicación con todos los sectores de la sociedad y en especial con las mujeres, a fin de brindarles espacios de diálogo, información, interrelación y participación con la institución parlamentaria. Por ello, implementamos el programa Parlamento Mujer”, mencionó Karina Beteta Rubín, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir