Plantean mejorar mecanismos para formalización de terrenos en Punta Hermosa

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2024 | 14:11 h

La necesidad de establecer mejores mecanismos para la formalización de terrenos y posesiones prediales en el distrito de Punta Hermosa, fueron abordados el lunes 8 en una reunión de trabajo, organizado por la parlamentaria Margot Palacios Huamán (PL).

Para el análisis de dicha problemática social, participaron Juan Muñoz, representante de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), Carmen Giuliana Vílchez, de la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp), Víctor Crisólogo, gerente general del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), entre otros invitados quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre este tema.

Al respecto, el funcionario de Cofopri, señaló que existe la necesidad de establecer mecanismos que permitan solucionar en parte la problemática social no solo del distrito en mención, sino también, a nivel nacional.

Sobre los temas en Punta Hermosa, refirió que es necesario ubicar los derechos propiedad a través de la titularidad de los predios en cuestión, que permitan dar salidas legales y administrativas como en los casos de la zona denominada Pampa pacta.

El representante de la SNB, manifestó que existen muchos casos como el de la Asociación Nueva Punta Hermosa, que para dar una salida a sus pedidos de formalización, se requieren dar los tratamientos y diagnósticos de las áreas a ser otorgadas por el Estado, porque en muchos casos hay superposición de predios como en el caso de la Comunidad Campesina de Cucuya.

L la legisladora Palacios Huamán, dio a conocer su preocupación para buscar una solución a dicha problemática social que viene perjudicando a miles de pobladores organizados en diversas asociaciones, así como a las comunidades campesinas.

Solicitó, también, a los funcionarios en mención coordinen institucionalmente para ayudar a solucionar dicha situación y evitar a futuro conflicto social alguno.

“Vamos a seguir trabajando y vigilando de cerca este caso para evitar conflictos sociales y agradecer la participación de los funcionarios para ayudar a solucionar la problemática dado a conocer”, manifestó.

También participan dirigentes de diversas organizaciones vecinales del distrito de Punta Hermosa, quienes solicitaron soluciones a la problemática de formalización y posesión de los terrenos que actualmente ocupan, entre otros aspectos vinculados a este caso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir