PIDEN RESGUARDAR DERECHOS DE LA COMUNIDAD SORDA DEL PAÍS

Centro de Noticias del Congreso

20 Feb 2016 | 11:25 h

En el I Congreso Nacional de Lengua de Señas Peruanas, que cuenta con el respaldo del despacho del congresista Jhon Reynaga, se reclamó la difusión y respaldo a la lengua que utilizan las personas sordas en el Perú, porque ello les permitirá mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.

La lengua de señas posee su propia sintaxis, gramática y léxico, al igual que otras lenguas minoritarias está reconocida por el Estado, pero no se encuentra regulada por organismo alguno. Este idioma es utilizado por la comunidad sorda para comunicarse.

Giancarlo Churrango, dirigente de la Federación Nacional de Sordos del Perú (FENASOP), destacó la importancia de conocer y difundir el lenguaje de señas en la comunidad para lograr la incorporación de los sordos en la vida económica del país.

Habló de la necesidad de tener un diccionario para uniformar el idioma en las distintas regiones, así como lograr que las instituciones del Estado y las empresas privadas brinden oportunidades a la comunidad sorda del país..

EI Congreso Nacional de Lengua de Señas Peruanas se realizó en el auditorio “Alberto Andrade”, del edificio “Santos Atahualpa”. Un momento especial se vivió cuando los asistentes interpretaron el himno nacional haciendo uso del lenguaje de señas.

 

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir