Piden que el Estado tome acciones por incremento de precio del gas

Centro de Noticias del Congreso

03 Feb 2021 | 21:33 h

Parlamentarios de diferentes bancadas e integrantes de la Comisión de Energía y Minas pidieron al ministro de Energía, Jaime Gálvez Delgado, que intervenga y tome acciones frente al incremento de precio del gas licuado de petróleo y demás combustibles, así como los mecanismos para enfrentar la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 en los sectores minero, eléctrico y de hidrocarburos.

Los pedidos se hicieron durante la presentación del titular de Energía ante la comisión respectiva del Congreso, en la que solicitaron que el país tenga un gas barato y que se cambie la norma de la venta de petróleo que se vende de manera ilegal y el estado situacional para tener un gas más barato y no depender de gas internacional.

La presidenta de la Comisión de Energía, Yessica Apaza Quispe (Unión Por el Perú), preguntó al ministro ¿de qué manera se va a fiscalizar el aumento del vale de consumo de GLP de 16 a 18 soles para que esto llegue a las personas que lo necesitan? «Podemos comprender que de dichos vales solo son beneficiados algunos que no los necesitan, esas personas que tienen camiones o vehículos propios. Por ello, invoco a que debe llevar una verdadera fiscalización para que los vales lleguen a los que sí lo necesitan», sostuvo.

Por su parte, el parlamentario Miguel Vivanco Reyes (Fuerza Popular) dijo que se está teniendo marchas y protestas por el incremento del costo de gas y que las amas de casa empiezan a sentirlo por falta de dinero y trabajo. «Nosotros como país productor debemos de bajar el costo del gas para no afectar la economía de la población», expresó.

Igual opinión, tuvieron los parlamentarios Eduardo Acate Coronel (APP) y Lenin Checco Chauca (FA), quienes indicaron que el incremento del gas está perjudicando a la población y que no se puede estar importando este recurso. «Los elevados precios de combustible tienen una salida sencilla: recuperar los recursos naturales de minería e hidrocarburo para vender el gas barato. Indicaron también que es necesaria una nueva Constitución Política del Perú para recuperar los recursos naturales».

PRESENTACIÓN DEL MINISTRO
Previamente, se presentó el ministro de Energía, Jaime Gálvez Delgado, quien informó su plan de trabajo en su sector y los avances del proceso de formalización minera, la cantidad de personas formalizadas y qué resultados se proyecta para este año, así como las acciones y propuestas que se está desarrollando frente al incremento del gas licuado de petróleo y los combustibles, además de los impactos y acciones para enfrentar la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 en los sectores minero, hidrocarburífero y eléctrico.

Señaló que el sector minería tiene seis objetivos principales, entre ellos la construcción de siete nuevos proyectos mineros, además de garantizar la continuidad de las operaciones, así como el fortalecimiento del equipo de gestión social del ministerio.

GRUPO DE TRABAJO
En otro momento de la sesión, con once votos a favor y una abstención, la comisión aprobó la conformación del grupo de trabajo para evaluar el contrato suscrito entre el Estado y la empresa Xstrata Perú, ahora MMG Las Bambas. El pedido fue hecho por el parlamentario Lenin Checco.

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir