Ante comisión respectiva del Congreso

Piden presencia de ministro de Salud para que informe sobre situación de hospitales y pacientes

Centro de Noticias del Congreso

03 Sep 2024 | 16:09 h

Una serie de demandas hicieron los integrantes de la Comisión de Salud y Población, que preside Luis Raúl Picón Quedo (PP), para que el ministro del sector sea convocado ante ese grupo de trabajo para que responda con hechos y acciones frente a las grandes necesidades existentes.

Fue durante la primera sesión ordinaria del período anual de sesiones 2024-2025, en la que la comisión también aprobó su Plan de Trabajo y su Reglamento de Trabajo, con cargo a redacción.

Puesto en votación el pedido de los legisladores, la aprobación fue unánime, tanto para aprobar la presentación del ministro de Salud, como el plan de trabajo a aplicar en el presente periodo.
También fueron objeto de convocatoria los titulares de varios hospitales nacionales y de EsSalud.

El congresista Elías Varas Meléndez (JPP-VP) refirió que oficialmente ha solicitado la presencia del titular de Salud para que responda por la contaminación con metales pesados en la población de Huarmey, donde un 78 % salió con resultado positivo de contaminación, en particular niños y mujeres gestantes.

Dijo haber oficiado a los sectores vinculados con el problema, para que la zona sea declarada en emergencia ambiental, pero que hasta el momento nada se ha hecho.

Por su parte, el congresista Carlos Bustamante Donayre (FP) consideró necesaria la creación de un grupo de trabajo que investigue sobre la contaminación de las aguas con minerales pesados, tanto su origen como sus consecuencias.

“No se trata de castigar a las empresas mineras legales, sino de verificar el origen del problema. y qué tanto daño hace, porque hay elementos que no son tóxicos”, anotó.

El congresista Raúl Huamán Coronado (FP) sugirió invitar a los representantes de la comisión parlamentaria que investiga el caso de contaminación.

La congresista Susel Paredes Piqué (BDP) pidió la presencia de los responsables de los hospitales Enrique Bernales de Collique en el distrito de Comas, en Lima y de Antonio Moreno en el Cusco, para que se conozca el estado en que se encuentran, su ampliación y construcción, respectivamente.

La congresista Jessica Córdova Lobatón (RP) pidió la presencia del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y de los responsables de EsSalud para que informen sobre el estado del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, de Chiclayo, que no tiene condiciones para atender a los enfermos oncológicos.

Asimismo, se quejó de la actitud del ministro de Trabajo por su falta de reconocimiento a la labor y funciones de las obstetras incumpliendo la ley que las ampara.

La congresista Kelli Portalatino Ávalos (PL) pidió que, desde la comisión, se impulse la vacunación VPH contra el cáncer en el cuello uterino, enfermedad de mayor incidencia en nuestra región como país, y hacer que en el 2030 ésta ya no exista.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de diversas bancadas se pronuncian tras respuesta a interpelación de ministra Leslie Urteaga

06 May 2025 | 20:20 h

Luego de que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga Peña, respondiera el pliego interpelatorio por...

Leer más >
  • Compartir

Ministra de Desarrollo e Inclusión respondió pliego interpelatorio por casos de intoxicación en el programa Wasi Mikuna

06 May 2025 | 19:58 h

Conforme a lo dispuesto en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú y el artículo 83 del...

Leer más >
  • Compartir