PIDEN MODIFICAR REGLAMENTO DEL PARLAMENTO

Centro de Noticias del Congreso

03 Abr 2017 | 12:31 h

El Reglamento del Congreso de la República será modificado totalmente porque su normatividad es obsoleta con relación a los tiempos actuales, informó el presidente de la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria, Mauricio Mulder Bedoya (CPA), después de presidir la sesión de su grupo de trabajo en la Sala Bolognesi del Palacio Legislativo.

Explicó que esta reforma tiene que darse, a través de la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Miguel Torres Morales (FP), e incluso ya hay un proyecto de ley reformista que seguramente dentro de poco comenzará a ser debatido

Señaló que el Reglamento fue elaborado en 1993, en la época del Congreso Constituyente Democrático, es decir hace 24 años y las modificaciones que se han hecho lo han convertido en una especie de “Frankestein” porque hay  artículos contradictorios.“Lo más recomendable es que su engranaje legal debe ser rectificado o modificado”, agregó el legislador

De otro lado, en la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria se analizó el artículo 16º del Reglamento del Congreso,  que establece la inmunidad parlamentaria. Señala que los congresistas no pueden ser procesados ni presos desde que son elegidos, excepto cuando hay delito flagrante.

Ese grupo de trabajo aprobó opinar que se debería agregar otra excepción: primero mantuvo la causal de delito flagrante y agregó “por procesos derivados antes de su elección”.

Mulder aclaró que lo aprobado no es un dictamen sino la opinión que solicitó la Comisión de Constitución y Reglamento, a través de su presidente  el congresista Miguel Torres Morales, quien pidió que la comisión analice la propuesta y la hemos aprobado.

Dijo que lo que sí se ha rechazado es la propuesta remitida que sugiere que consideremos en el segundo párrafo del mismo artículo 16º “que debe considerarse que la fecha de elección es aquel en que el Jurado Nacional de Elecciones proclama a los congresistas electos”.

Mauricio Mulder también informó que Francisco Távara preside la Comisión Evaluadora de la Inmunidad Parlamentaria de la Corte Suprema de República. Tiene dos vocales Jorge Salas Arenas y Yanet Lourdes Tello Ghilardi. Agregó que ese organismo se encargará de analizar los requerimientos que se presenten y los remitirá al Congreso para que defina si procede o no el levantamiento de la inmunidad parlamentaria. (JON)

PRENSA-CONGRESO

       

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir